Feria de Artesanía y del libro, Cervera de Pisuerga
Conjuntamente se celebran estas dos ferias que acogen en Cervera a un gran número de visitantes.
💃Último fin de semana de julio
![]() |
Feria de Artesanía, Cervera de Pisuerga, 2022 | @Curiosón | |
Esta feria está considerada como una de las que provocan mayor atracción en el norte palentino. Se instalan más de un centenar de casetas con diferentes artículos llegados de distintos puntos de la zona norte y del centro del país en esta feria que combina artesanía de la buena y buenos productos gastronómicos, así como las publicaciones referentes de la zona y las novedades editoriales. En el Parque del Plantío de Cervera se instala la Feria de Artesanía y Productos Agroalimentarios. La presencia de artistas locales hace diferente a esta Feria de otras ferias, además de los productos de la Montaña Palentina, así como de Riaño, Liébana, Valderredible.
Cuaderno de Anotaciones
La Feria del Libro cuenta con la presencia de autores locales en contacto con los lectores, como es el caso de Froilán De Lózar que es asiduo a esta feria. En 2022 se celebró la 28 edición de la Feria de Artesanía y la 19 de la Feria del Libro.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Pues otra Feria más que anotar en nuestra Agenda, Alfonso. Y aquí con un interés mayor, si se me permite, porque, además, acoge también una feria del libro con la presencia de autores locales o vinculados a esta amplia comarca de nuestra Montaña Palentina; como es el caso, en efecto, de nuestro amigo Froilán, que en esta nueva edición seguro que nos trae como novedad ese nuevo libro suyo que ya está rondando las librerías, y que hoy mismo se recoge en este Blog. Saludos.
ResponderEliminarOtro interesante encuentro donde se unen tradición y cultura en una zona tan querida por Froilán de Lózar que a buen seguro disfruta ya que es un gran enamorado y estudioso de su tierra como lo demuestra en sus espléndidos artículos y libros.
ResponderEliminarUna de las personas que intervino para crear esta feria fue también nuestra ya desaparecida Piedad Isla. Gracias a ella expuse yo en los primeros años de su celebración. A lo largo de los años ha ido creciendo año tras año de tal forma que el parque donde se celebra se queda pequeño. Gracias chicos por artículo.
ResponderEliminarEs una satisfación encontrarse con los lectores, muchos amigos y compañeros de estudios y de juegos en otro tiempo. Se activan tus recuerdos. Sus vivencias e historias te van enriqueciendo. Echo de menos una feria del libro en Aguilar, he disfrutado durante los últimos años en la de Guardo y en la de la capital, por San Antolín.
ResponderEliminarHabía pensado mucho tiempo en esta sección de fiestas y, Alfonso, que habitualmente lo hace extenso, ha sabido rescatar y resumir cada una de ellas con el ambiente que las caracteriza.
Pues, sí, Alfonso. Otra interesante feria para no perderse. Reúne muchas y atractivas actividades y están presentes, de manera activa, muchos de nuestros amigos, que se alegrarán de vernos por allí.
ResponderEliminarEs de agradecer los comentarios de estos amigos, Javier, FGC, Herminio, Froilán y Trauma que muestran interés por esta feria, en la que Herminio expuso hace años y promocionó su museo, mientras Froilán la disfruta a menudo en ese encuentro con sus amigos, lectores y paisanos.
ResponderEliminar