Nacedizo-Neal
LÉXICO MONTAÑA PALENTINA
Nacedizo, za.
1. adj. Adherida naturalmente al terreno. Peñas nacedizas también tenían sus cruces y señales, aunque ha oído a alguno de sus compañeros que dos o tres mojones se hallan picados y borradas sus cruces. [AVNM: Lastrilla.]
Naide
1. pron. indef. Var. de nadie "-Si es que no podemos bajar -contestan los otros. -Luego, ¿quién vos lo priva, si naide vos sujeta? -les dice el herrero. [CPCL: Arbejal.]
Nalgazo
1. m. Nalgada. Golpe recibido en las nalgas. Antes en cuanto hacia uno cualquier cosa, nalgazo. [GVAD: Vado.]
Nalgazo... de narices.
1. loc. adv. m. (Caer) de bruces. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
Narria
(Del eusk. narria).
1. f. Narria. Cajón o escalera de carro, a propósito para llevar arrastrando cosas de gran peso. SIN: basna, basnas, cabras, corza, forcau. [DRAE: s.v.]
Narrioso, sa.
1. adj. Que tiene narrias o mocos con frecuencia. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Natera
1. f. Recipiente de barro para almacenar leche, con un agujero lateral próximo a la base para vaciar la leche y retener la nata. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Neadero
1. m. Nidal. Ponedero de las gallinas. [HGMP: Gramedo.] [CFEV: Barruelo.] [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Neal
1. m. Nidal. Ponedero de las gallinas. [HGMP: Gramedo.] [ALCL: Lores.] [ALCL: Villalba de Guardo.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [EHCR: Camporredondo.]
2. m. Nido. Nido de un pájaro. [HGMP: Gramedo.]
Una Investigación de Carlos Vielba
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Es un placer leer tantas palabras ya inosuables porque a través de ellas nos hace recordar aquella niñez que tuvimos por esta zona rural. Que bien tratar de recordarlas para que no se pierdan.
ResponderEliminar