topimage

Peña Redonda desde San Martín de los Herreros


Aparcamos en el pueblo San Martín de los Herreros (Palencia), cruzamos el rio y tomamos una senda hacia el valle, estas montañas no están tan masificadas como pirineos o picos de Europa por lo que ascendemos y descendemos sin cruzarnos absolutamente con nadie.



Peña-Redonda desde San Martín de los Herreros_Rutas Por Palencia

Peña-Redonda desde San Martín de los Herreros_Rutas Por Palencia

Peña-Redonda desde San Martín de los Herreros_Rutas Por Palencia

Peña-Redonda desde San Martín de los Herreros_Rutas Por Palencia

Peña-Redonda desde San Martín de los Herreros_Rutas Por Palencia

Subimos por prados hasta llegar a un bosque de hayas y robles, a partir de aquí comienza la fuerte pendiente hasta la cima, sin sendero evidente que se pierde en la nada constantemente. Caminamos en solitario, a bastante distancia de entre nosotros, es buen lugar para disfrutar del silencio y del paisaje. Seguimos hitos que también escasean pero llegamos a la cima sin complicaciones. Arriba encontramos una cruz enorme de metal (se puede ver desde la carretera) y una pequeña "ermita" con una virgen. Comemos algo, hacemos unas fotos y decidimos bajar porque las nubes y el fuerte viento del norte amenazan lluvia. Descendemos haciendo una ruta circular, primero destrepamos una zona de roca y seguiremos bajando hasta llegar al precioso hayedo, caminamos sin sendero, entre hojas que nos cubren a veces hasta las rodillas. Al salir del bosque volvemos a enlazar con la ruta de inicio del valle hasta llegar al coche.

Peña-Redonda desde San Martín de los Herreros_Rutas Por Palencia

CUADERNO DE ANOTACIONES

📍PEÑA REDONDA desde San Martín de los Herreros

Montaña Palentina
Distancia : 12, 34 km
Duración total : 5h 19min
Desnivel : +/- 913 mt
Altura máxima : 1992 m
Altura mínima : 1070 m


¡Mira esta ruta de @Wikiloc!
Peña Redonda desde San Martín de los Herreros

Actualización, Abr2025 | +524👀




Rutas | Senderismo | Trekking

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Herminio Revilla Fernández19 junio, 2023 02:38

    Otro pequeño pueblo como varios de la zona, en el cual termina la carretera en el. Bien merece la pena visitarle sin ninguna prisa y disfrutar de su naturaleza como todos los de la comarca.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...