La Dehesa Salmantina
La Dehesa de Salamanca se extiende fundamentalmente por el Campo Charro, Ciudad Rodrigo, el Campo de Ledesma y los alrededores de la capital. De este sistema adehesado se deriva también una forma de vida asociada con la actividad ganadera como son la existencia de grandes fincas y sus casonas, auténticas casas palaciegas y otras construcciones auxiliares como plazas de toros, corrales, etc. con las costumbres y la cultura y creencias típicas de la zona como lo revelan las diferentes ermitas donde tanta gente se reúne en torno a varias romerías como la de la Virgen de Valdejimena en Horcajo Medianero o la del Cristo de Cabrera en Las Veguillas.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Una nueva estampa de tu tierra salmantina, que nos acercas de manera exquisita, Paqui, a través de tu correspondiente acuarela representativa. En este caso la figura de las Dehesas que tanto abundan en esa tierra, donde se crían en sus terrenos, entre otros animales, esas piaras de cerdos que, llegado su momento, nos proporcionan esos sabrosísimos jamones tan conocidos en el mundo entero. Eso unido a los toros de lidia, que tanto juego dan llegado su momento, también, en las plazas de toros. Un paisaje en fin, diferente y perfectamente explotado para la agricultura y la ganadería. Saludos.
ResponderEliminarImpecable acuarela de la Dehesa Salmantina, en la que pacen los cerdos a la sombra de la encina, cerdos pata negra de excelentes jamones, tan buenos como el texto que acompaña a la pintura.
ResponderEliminarBonita acuarela de la tierra salmantina. Naturaleza en estado puro. Tuve la ocasión de hacer una visita guiada en un 4x4 por una dehesa, entre encinas y toros, para acabar con una comida campera. La experiencia fue espectacular. De alguna manera me recordó al africano Serenguetti, pero mucho mas nuestro y cercano. Gracias Paqui.
ResponderEliminarUn verdadero placer recorrer esa tierra de tu mano. En principio era el cuadro lo que esperábamos cada sábado, pero ahora se hace necesario e imprescindible también, el relato que lo acompaña. Una tierra llena de diversidad y encanto. Gracias, Paquí
ResponderEliminarMe han encantado la acuarela de hoy y el texto que la acompaña. Ahora que hay tanto debate sobre ecología, macro granjas y el futuro de la agricultura y la ganadería, nos muestras un buen ejemplo a seguir. Un ecosistema donde la naturaleza, la actividad ganadera y el ser humano están perfectamente armonizados garantizando así el equilibrio natural y la supervivencia del entorno.
ResponderEliminar¿Sabías que a los cerdos no les gustan las castañas? Al parecer tienen un paladar "delicado" y prefieren las bellotas.
Gracias por otra bella estampa, Paqui. Besos.
Con sumo agrado sigo tus bellas estampas salmantinas, con tan expresivos comentarios, cada vez más completos, como este dedicado a la hermosa dehesa salmantina. Me haces pasar un rato especialmente agradable. Felicidades del último de tus fan
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros comentarios. Saludos a Javier Terán y a Alfonso Santamaría por resaltar y valorar la Dehesa y los productos salmantinos y obsequiarme con buenos halagos. A Julio, me alegro de que disfrutaras de ese "safari" a la española, que al parecer fue estupendo. A Froilán de Lózar, porque, como bien dices, Salamanca es una variedad de paisajes y costumbres, procuraré mostrarlos casi todos. Amiga Astrid, no tenía ni idea de lo de las castañas, pero por algo prefieren la bellota, tontos no son. A Julián González Prieto, decir que estoy encantada de tener tu seguimiento y consideración, espero seguir amenizando esos pequeños ratos con una lectura interesante. Para mí es un honor. Muchas gracias a todos.
ResponderEliminar