topimage

Ojarancón-Olmadilla


Ojarancón―Olmadilla



― O ―

ojarancón

1. m. Ojanco. El duende que lleva a los niños malos. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

ojímetro

1. m. Cálculo apresurado y erróneo. ...en el piso superior, salió una habitación más, que no figuraba en el plano del "ojímetro" [CFEV: Barruelo.]

olagas

1. f. pl. Aulaga. (Genista scorpius). [ALCL: Otero de Guardo.]

oliscón, na.

1. adj. Curioso. Interesado en saber lo que hacen los demás. [AYVB: Barruelo.] [EHCR: Camporredondo.]

oliver

1. m. Arado de vertedera por contra al antiguo arado romano. [EHCR: Camporredondo.] Otras veces se hacía con el bisurco o el oliver que requerían el mismo tiempo y esfuerzo. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

olmiza

1. f. Olmo poco desarrollado. ...viene a cortar madera, olmizas secas, y en él las sube, ha cortao unos olmos donde Facio, gordísimos, más que ese, en ese las sube. [GMAT: Matabuena.]

ollojo

1. m. Cascabillo. Cascarilla del trigo. [ALCL: Otero de Guardo.]

ollón

1. m. Martes de carnaval. [CPPC: La Pernía.]

olmada

1. f. Almohada. [ALCL: Lores.] [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Villalba de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]

olmadilla

1. f. Acerico. Almohadilla que sirve para clavar en ella alfileres o agujas. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

_____________________

FUENTES:

ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
AYVB: Vocabulario de Barruelo. Barruelo.
CFEV: Cuando florecía el valle. Barruelo, Brañosera.
CPPC: Cervera y Polentinos, Pernía y Castillería. Su historia, sus pueblos y sus gentes.
DMSH: Dehesa de Montejo. Diez siglos haciendo historia.
EHCR: «El habla de Camporredondo».
GMAT: Grabaciones Matabuena.
SRVP: Santibáñez de Resoba. Vocabulario palentino.
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo.

 



Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Herminio Revilla Fernández18 julio, 2023 12:21

    Que bien Froilán que seguís poniendo nombres de objetos etnográficos y de cosas que pertenecieron a nuestra niñez y nuestra zona. Igual podría ser interesante escribir un libro sobre el tema. Mejor que tu nadie.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...