Amanecerá Dios, y medraremos
—Amanecerá Dios y medraremos.
Sancho lo emplea también en el pasaje siguiente: "Si los escuderos fuéramos hijos de los caballeros a quien servimos, o parientes suyos muy cercanos, no fuera mucho que nos alcanzara la pena de sus culpas hasta la cuarta generación. Pero ¿Qué tienen que ver los Panzas con los Quijotes? Ahora bien, tornémonos a acomodar, y durmamos lo poco que queda de la noche, y amanecerá Dios y medraremos.»
Maese Pedro, refiriéndose al mono que se le había escapado, modifica el refrán de ese modo: «Ninguno lo podrá decir mejor que mi mono; pero no habrá diablo que ahora le tome, aunque imagino que el cariño y la hambre le han de forzar a que me busque esta noche, y amanecerá Dios y verémonos.»
Cita también Cervantes este adagio en la Ilustre fregona. Expresamos con él, no solamente nuestra resignación y conformidad , sino también la esperanza del remedio.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.