topimage

De Mondoñedo a Boiro

Al principio era viajar por viajar; ahora, necesitas viajar, porque necesitas conectar con pueblos y ciudades sorprendentes. La emoción de conocer lugares nuevos, saborear platos distintos, escudriñar edificios y calles buscando historias que desconocías y que ponen esa pizca de emoción en tu vida, con el aliciente de trasmitir después la experiencia a tus lectores. Con Juantxu recorrí La Rioja, Cantabria, Asturias y el País Vasco, hasta que decidió dejar su Meñaka natal para instalarse en Boiro (A Coruña). Su vida laboral transcurrió en grandes barcos y aquí ha ido haciendo su asiento en los últimos años. Resignado ante su marcha, decidí aprovechar esta coyuntura para recorrer lugares, conocer historias de esta comunidad y visitar pueblos, monasterios, castillos, puentes y un extenso y rico patrimonio. 


La catedral arrodillada, Mondoñedo. | @Curiosón

Cerca de Ribadeo, a 30 Kms, se encuentra Mondoñedo, que fue capital de una de las siete provincias históricas gallegas hasta 1833, patria de Álvaro Cunqueiro, maestro de la narrativa fantástica. Pese a su poder en otro tiempo, la pérdida de población ha sido un goteo constante. Como sucedió en Ribadeo, después de contemplar la imponente catedral, en cuyo interior se localiza el museo fundado en 1969, Juantxu se hace el longuis y se niega a dar un paseo por el pueblo. Ya sabe que yo no lo perdono. Pide una cerveza y se sienta en la terraza, para seguir contemplando la "catedral arrodillada", nombre con el que se la conoce, el templo madre de todas las iglesias de la diócesis. Como tardarán un par de horas en abrir algunos de los lugares que llevaba anotados en mi agenda, y tenemos que seguir viaje, decido hacer un recorrido por sus calles. Casas con tejados de losa donde se arman esos típicos picos de piedra o “ameas” para protegerse contra el viento. Hay un constante trasiego de peregrinos que hacen una parada en esta ciudad. Camilo José Cela, en su libro de viajes “Del Miño al Bidasoa” ya hace mención del caminante que va reflejando sus opiniones al pasar por Mondoñedo. Sirva nuestro ejemplo para corroborarlo.

El segundo fin de semana de agosto los mindonienses nos invitan a conocer su Mercado Medieval, una de las fiestas más esperadas.







LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Siempre resulta interesante viajar y conocer otras gentes, otros pueblos y otras culturas, porque siempre se aprende algo nuevo de todo ello. Y así nos lo cuentas en tu último relato en Diario Palentino, Froilán; donde vas hilando y uniendo paisaje y paisanaje para mostrarnos otras realidades, de las muchas que existen en nuestro país. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Patifs (Blogger)12 agosto, 2023 08:03

    Pues sí. Mondoñedo se llena en las fiestas. Me encanta el post y la foto es preciosa, me parece que desde este ángulo se ensalza la altura de la catedral. Votado.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...