Dios lo oiga, y el pecado sea sordo
LOS REFRANES DEL QUIJOTE
De esta expresión o adagio nos valemos para manifestar el vivísimo deseo de que suceda bien alguna cosa que intentamos.
—Dios lo oiga y el pecado sea sordo, que siempre he oído decir, que más vale buena esperanza que ruin posesión (núm. 193).
En la pacífica aventura de las imágenes de los Santos cabañeros, don Quijote forma el siguiente paralelo: «La diferencia que hay entre mí y ellos, es que ellos fueron santos y pelearon a lo divino, y yo soy pecador y peleo a lo humano. Ellos conquistaron el cielo a fuerza de brazos, porque el cielo padece fuerza, y yo hasta agora no sé lo que conquisto a fuerza de mis trabajos; pero si mi Dulcinea del Toboso saliese de los que padece, mejorándose mi ventura, y adobándoseme el juicio, podría ser que encaminase mis pasos por mejor camino del que llevo.
—Dios lo oiga y el pecado sea sordo, dijo Sancho al momento.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!