Del Cerebro al paladar, Vicente Fernández
Comer, como analiza de forma amena, didáctica y rigurosa el Dr. Vicente Fernández-Merino en este pequeño-gran libro, es una función cerebral compleja (FCC), un trabajo concertado de un sinnúmero de estructuras funcionales, cada una de las cuales aporta su específica contribución al proceso. Comer y alimentarse no son hechos biológicos simples, bien al contrario. Conocerlos, aplicarlos, explotarlos y disfrutarlos, puede ser, debe ser, un ingrediente copartícipe de la deseable y necesaria calidad en esta operación que, en palabras que Marguerite Yourcenar pone en boca de Adriano, «tiene lugar dos o tres veces por día, y cuya finalidad es alimentar la vida».
Colección GASTROSÓFICA
Materia Gastrosófica
EAN9788418168420
ISBN978-84-18168-42-0
Depósito legalAS 00270-2021
Páginas 140
Ancho14 cm Alto21 cm
Edición1
Fecha publicación 20-04-2021
Para saber más y adquirir el libro
___________
Doctor en Psicología (Univ. Compl. de Madrid), especializado en Neuropsicología Clínica. Dedicado desde hace más de 30 años a trabajar en el campo del envejecimiento normal y patológico, especialmente de la enfermedad de Alzheimer, sobre la que publicó dos conocidos libros: Alzheimer, un siglo para la esperanza y El Alzheimer día a día. Tiene también una amplia experiencia docente en las Universidades Complutense y UNED al igual que como divulgador científico y articulista en diversos medios de comunicación: prensa, radio y televisión. Es miembro de la Academia de Gastronomía de Valladolid y de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía, con las que colabora asiduamente. Sus afectos y residencia están en el lugar de sus orígenes, Cervera de Pisuerga, corazón de la montaña palentina, donde nació, en un ambiente familiar, su atracción por la cocina. Persona muy ligada a su tierra, posee una sensibilidad especial para la problemática presente y futura del mundo rural, así como para las cuestiones etnográficas relacionadas con ella. Precisamente con esta inspiración publicó recientemente en esta misma editorial el libro de relatos Aires de pueblo, que obtuvo una cálida acogida.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.