topimage

Edén en Huesca


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

HUESCA

Templo de San Pedro el Viejo
Palacio de los Reyes de Aragón



Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

2010 y en Osca, aunque en esta ocasión mi mascota pasaba de ver al cirujano. Sancho Ramírez muere en su asedio pero hace jurar a su hijo Pedro la conquista y la mezquita es incorporada al cristianismo como templo de San Pedro. La portada septentrional con su crismón de ángeles y la figurita superior acostada con la leyenda dedicada al santo oscense Vicente. Crismón con el Agnus Dei.

Planta de tres naves, crucero y triple ábside. Linterna con bóveda de crucería.

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Lo mejor, su claustro.

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Epifanía y cruz portada por ángeles, con estrella guía.

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Restaurado en sus capiteles por réplicas, sus veintiún capiteles narran toda una teofanía:

Nacimiento y baño de parteras

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Matanza de inocentes

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Sueño de José.

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Vuelta a Egipto

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Bautismo de Jesús

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Presentación en sociedad

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Tentación

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Entrevista real

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Oración en el Huerto

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Prendimiento

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Juicio

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Pasión y calvario.

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Muerte y crucifixión

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Abajamiento

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Resurrección

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Aparición en Emaús y a la Magdalena

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Pentecostés…

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

El Palacio de los Reyes de Aragón, Museo Provincial, se compone de dos salas: la de la Campana de Huesca, rectangular rematada por dos ábsides y cubierta de bóveda de medio cañón donde tuvo lugar la leyenda de los siete nobles aragoneses (Lope Fortuñones, Fortún Galíndez, Martín Galíndez, Íñigo López, Bertrán, Miguel de Roda y Cecodín), que desobedeciendo al rey Ramiro II fueron citados, prendidos y decapitados es este lugar.

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Y la Sala de doña Petronila, rematada por arquería ciega, donde se dice que se celebraron los esponsales entre ella el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona.

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Y que, situada sobre la Sala de la Campana, conserva unos capiteles originales y magníficos con restos de policromía sobre la Epifanía

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Templo-San-Pedro_Palacio-de-los-Reyes-Románico en Huesca

Actualización: Abr2025 | 163👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Impresionante reportaje fotográfico.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Una magnífica exposición -aunque muy breve-, de este lugar y sus templos, icono de la esperanza perdida de aquellos insensatos gigantes, de lo que pudo ser y no fue. Hay si levantaran la cabeza y vieran, que disgusto se llevarían!!

    ResponderEliminar
  3. Gracias, Nuria y Jose por vuestras palabras. Y a tí, madrina Baruk, que me enseñaste a recorrer la vida del héroe desconocido: don Pedro Ahones, ese gigante aragonés que pudo oscurecer al mismíso Cid y a los Quiñones. Lametoncitos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...