topimage

Los Encierros, Torquemada, Villarramiel y Dueñas


Los encierros de Villarramiel, en Tierra de Campos, ya eran famosos en 1597, y los de Dueñas, en el Cerrato, datan del siglo XVI


💃Fiesta de Nuestra Señora y San Roque, agosto


Encierros Torquemada-Villarramiel-Dueñas_(Palencia)


Tres localidades palentinas celebran sus fiestas patronales con encierros de reses bravas: Villarramiel, Dueñas y Torquemada. Los encierros de Villarramiel, en la Tierra de Campos, ya eran famosos en 1597, y los de Dueñas, en el Cerrato, datan del siglo XVI, mientras que los de Torquemada, también en el Cerrato, tienen una tradición centenaria. En las tres localidades la afición viene pasando entre generaciones y son las peñas, algunas con una antigüedad de más de 50 años, como es el caso de Dueñas, quienes dan valor al festejo. En Villarramiel los encierros se celebran por San Bartolomé, el 24 de agosto, los de Dueñas durante las Fiestas Botijeras a mediados de agosto, y las de Torquemada por la Virgen de agosto, tradiciones que volvieron en 2022, después de dos años de no celebrarse por culpa del Covid.

Hemeroteca | Encierros de Villarramiel | Diario Palentino


Del seno del Ayuntamiento fue designada una comisión compuesta por el señor alcalde don Tomás Adán Palomino y los concejales don Isabelino de Bustos y Tiburcio Tejedor, quienes cumpliendo su cometido están haciendo las tramitaciones necesarias para conseguir celebrar las corridas de novillos, siendome grato manifestar que ya están compradas por cuenta de Ayuntamiento seis bravas y bonitas vaquillas del campo de Valladolid, Raso del Portillo.


La gente se agrupa, se forman corrillos
¿Qué pasa en la calle? ¿dó están mis chiquillos?
No tema, señora, pues qué va a pasar,
son tres caballeros, son tres elegantes,
que llevan abrigos, sombreros y guantes
con tanta maestría y de tal postín
que todos comentan que son de Martin.

Actualización, Abr2025 | +650👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Desde luego que sí, Alfonso, los encierros con reses bravas son de gran atractivo en estas tres localidades palentinas con motivo de sus fiestas patronales, y marcan un hito importante en sus respectivos programas de fiestas, es su plato fuerte. Así que buen recuerdo éste que reflejas hoy aquí en el Blog, Alfonso. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Amigo Alfonso: Veo que sigues con tu acertadísima idea de dar a conocer las Ferias y Tradiciones de nuestra querida tierra. Ahora les ha tocado a los Encierros, tan vividos en nuestros pueblos como lo son, por los pamplonicas, los Sanfermines. Siempre con mis recuerdos infantiles a cuestas, recreo los de Villarramiel, por San Bartolo, cuando nos desplazábamos desde Villafrades a presenciarlos y al poco celebrábamos a nuestra querida Virgen de Grijasalbas. Te felicito de corazón.

    ResponderEliminar
  3. Fiesta tradicional donde las haya, los pueblos se visten de colores y qué sería de las fiestas sin los encierros, tradición centenaria arraigada en muchos pueblos de España. Yo soy de Salamanca y y desde que yo recuerdo, los festejos taurinos jamás han faltado en mi pueblo.

    ResponderEliminar
  4. Alfonso Santamaría Diez (Autor)08 septiembre, 2023 19:16

    Gracias amigos Javier Terán, Julián González Prieto y FGC por vuestros comentarios. Para Javier son un atractivo que se puede ver y disfrutar en estas tres localidades. Para Julián le traen recuerdos de cuando de pequeño le llevaban de Villafrades de Campos a Villarramiel,. Para la salmantina nos recuerda que su provincia es una tradición arraigada en muchos pueblos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...