topimage

Pabil-Pajarita


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Pabil-Pajarita_Léxico-Montaña-Palentina

―p
Pabil

1. m. Pábilo. Mecha o torcida quemada del candil. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Cortar el ~.

1. loc. verb. Despabilar, atizar. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Pábilo

(Del lat. vulg. papīlus).
1. m. Pábilo. Mecha o torcida quemada del candil. SIN: pabil, pabilón. [DRAE: s.v.]

Pabilón

1. m. Pábilo. Mecha o torcida quemada del candil. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Pacharuco, ca.

1. adj. Callejero. Mas dejau el pan en el banzu y lo comiú un perru pacharuco. [CFEV: Brañosera.]

Pachiflanca

1. f. Lavandera blanca (Motacilla alba). Le había dado unos cromos con la promesa de que le enseñara un nido de pachiflanca o de azulera, con los pájaros en chichas. [SVDS: Barruelo.]

Paellada

1. f. Comida constituida principalmente por paella abundante. Puedes comer uno y no los que te dé la gana, y llevan hasta bolsas y les cogen, y la paellada es igual. [GMAT: Matabuena.]

Paganini

1. m. coloq. Pagano. Persona que paga, generalmente por abuso, las cuentas o las culpas ajenas. A mi me toca ser el paganini de la familia. [APDV: Otero de Guardo.]

Paisanejo, ja.

1. adj. Paisano. Cuatrocientos, como apodaban a otro, ya era una cifra excesiva, para un paisanejo pequeñajo y delgaducho. [CFEV: Barruelo.]

Paisanín, na.

1. m. y f. Paisano de edad avanzada, señor mayor. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Paisano, na.

1. m. y f. Hombre o mujer de cierta edad y que no tiene por qué ser del mismo pueblo del que lo dice. [AYVB: Barruelo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Paja

1. f. En el juego de la brisca, cuando se tiene muchas cartas y pocos tantos. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Pajar

1. m. Almiar. Montón de heno con un palo en el centro. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Pajarera

1. f. Aparato de alambre con un muelle, usado para cazar pájaros en invierno. [EHCR: Camporredondo.]

Pajarita

1. f. Pajarilla. Bazo, especialmente el del cerdo. [CLPA: Matabuena.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +336👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DENTRO DE MI MOCHILA | UNA IDEA DE EDUARDO GUTIERREZ | ☻2.734👀 |

Santa Eufemia

Siempre es un placer volver a Olmos de Ojeda y reencontrarse con la familia Díaz de Bustamante. Y especialmente para mí, es un auténtico hon...