topimage

Paradejo-Parvero


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Paradejo-Parvero_léxico-montaña-palentina

―p
Paradejo

1. m. Esparavel. Red redonda para pescar, que se arroja a fuerza de brazo en los ríos poco profundos. [MPPR: La Pernía.]

Paralís

1. m. Parálisis. A fulano le ha dado un paralís y no puede hablar. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Parcharón

1. adj. Percherón. Dicho de un caballo: perteneciente a una raza fuerte y corpulenta.-Quiero un "rétulo" que ponga CARNECERIA y dos caballos pintados, uno de ellos "parcharón". [CFEV: Barruelo.]

Parducas

1. f. Pardillo. (Carduelis cannabina). [MPPR: La Pernía.]

Pareamiento

1. m. Acción y efecto de parear. Tan excelente idea, la pusieron de inmediato en práctica. Pero no esquiaron todo el día; ni siquiera el resto de la mañana, porque minutos después, terminó el pareamiento; cuando Trébedes, quebró por la mitad otro esquí. [SFBV: Barruelo.]

Pares

(Del lat. par, paris).
1. f. pl. Pares. Placenta del útero. SIN: arriestras, parias. [DRAE: s.v.]

Parigüelas

1. f. pl. Parihuela. Angarillas. [ALCL: Lores.] [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Parihuela

1. f. Parihuela. Artefacto compuesto de dos varas gruesas con unas tablas atravesadas en medio donde se coloca la carga para llevarla entre dos. SIN: ballarte, parigüelas. [DRAE: s.v.]

Parizón

1. m. Parición. Tiempo en que pare el ganado. Es en este contrato donde se habla por primera vez del "rabadán" para el tiempo del "parizón". [AVNM: Lastrilla.]

Parladilla

(Del prov. parlar, hablar).
1. f. Alocución breve. El padre de la novia o algún familiar si aquel había fallecido "les daba la bendición y les echaba una parladilla a modo de sermón". [UCFC: Camporredondo.]

Parlapuñados

1. m. Parlador. Persona que habla mucho. [AYVB: Barruelo.]

Parleta

1. f. Parlador. Persona muy habladora. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [SVNT: Ventanilla.]

Parón

1. m. Paro. Interrupción de actividades colectivas por iniciativa de algún grupo social o de una autoridad. Entre el 14 y el 16 de diciembre de 1971 hubo un parón en los trabajos por parte de los trabajadores y todos los comercios y servicios de Barruelo cerraron sus puertas para apoyar la protesta. [EPCL: Barruelo.]

Parva

1. f. Desayuno. Copa de aguardiente que se toma en ayunas. A la mañana siguiente se reunieron de nuevo para echar la parva, consistente en unas copas de orujo y unas galletas. [APDV: Otero de Guardo.] [AYVB: Barruelo.] [CFEV: Barruelo.]

Tomar la ~.

1. loc. verb. Copa de aguardiente que se toma muy de mañana antes de hacer alguna labor. [EHCR: Camporredondo.]

Parvero

1. m. Montón grande de paja sola, que resulta de la bielda. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
2. m. Montón de varias parvas trilladas. [RCML: Rabanal de los Caballeros.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +439👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...