topimage

Pasal-Patateja


Pasal-Patateja



―p
Pasal

1. m. Peldaño de una escalera. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Pasantada

1. f. Ingen. Serie de pasantes. El avance se va haciendo por medio de "pasantadas" [...], en las paredes donde haga falta, pero, especialmente, en la niveladura de la galería. [EPCL: Barruelo.]

Pasante

1. f. Pasante. Pieza transversal interna de la caja del carro. [CLPA: Cillamayor.]

Pasantes

1. m. Ingen. Piquetes, tablos o escudos afilados que se meten inclinados por encima de la trabanca o soporte seguro en las estayas, hasta encontrar terreno firme. [EPCL: Barruelo.]

Paseíto

1. m. Paseo corto y placentero. Dudaron, y al fin decidieron en qué iban a ocupar la tarde festiva. Se darían un paseíto hasta el pueblo vecino. [APDV: Otero de Guardo.]

Pasieguería

1. f. País o territorio propio de los pasiegos. Tienen gran protagonismo las albarcas de madera y el cuevanuco a la espalda, en una escena que pretende situarse en algún lugar de la pasieguería, si bien los pasiegos no llegaron nunca a bailarlo. [CPPC: La Pernía.]

Pasillo

1. m. Marranera doméstica. [ALCL: Villalba de Guardo.]
2. m. Patio. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Pasmado, da.

(Del part. de pasmar).
1. adj. Pasmado. Dicho de una persona: Alelada, absorta o distraída. SIN: amomiado, apamplado, chopo, panojo. [DRAE: s.v.]

P

1. m. Juego infantil consistente en saltar un niño, desde una raya marcada en el suelo, sobre otro agachado que cada ronda se aleja un pie de la raya, hasta que el primer participante que no consigue saltar, ocupe su lugar y se vuelve a empezar. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Pastear

1. tr. Guardar (el ganado). [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Pata | a la ~ coja

1. loc. adv. m. Pata. (Andar) a la pata coja. SIN: a la pata coja, a pimpiricojo, a pipirincojo. [DRAE: s.v.]

Patagallina

1. f. Ranúnculo. Planta herbácea anual, con tallo hueco, ramoso, hojas partidas en tres lóbulos, muy hendidos en las inferiores, y enteros, casi lineales, en las superiores, flores amarillas y fruto seco. (Ranunculus repens). [GMAT: Matabuena.]

Patagansa

1. f. Ganso bravo. Su compañero de pupitre se aplicaba, escribiendo con buena caligrafía y pluma de patagansa, en un cuaderno, unas estrofas que versaban sobre el tema explicado. [SVDS: Barruelo.]

Patarrete, ta.

1. adj. Patizambo. Que tiene las piernas torcidas hacia afuera y junta mucho las rodillas. [AYVB: Barruelo.]

Patas

1. f. pl. (Nuez) Vana. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Patateja

1. m. Patata. -Pues... no -se relamió éste dándose por vencido, pensando en la patateja con costillamen de cerdo que constituye el plato típico campurriano. [SFBV: Barruelo.]


BIBLIOGRAFÍA

ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
APDV: A las puertas del valle. Otero de Guardo.
AYVB: Vocabulario de Barruelo. Barruelo.
CLPA: Competencia lingüística personal del autor. Conocimiento propio. Matabuena y comarca.
CPPC: Cervera y Polentinos, Pernía y Castillería. Su historia, sus pueblos y sus gentes.
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
EPCL: El pozo Calero. Barruelo.
GMAT: Grabaciones Matabuena.
SFBV: Sobre fondo blanco y verde. Barruelo, Herreruela.
SRVP: Santibáñez de Resoba. Vocabulario palentino.
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo.





Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...