topimage

Patatera-Pechugamen


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Patatera-Pechugamen_léxico-montaña-palentina

―p
Patatera

1. f. Lugar donde se guardan las patatas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Pate

1. m. pl. En el juego de bolos, lugar donde se tiran las bolas. Una de las cuadrillas marca el pate, la otra señala el juego. [CPPC: La Pernía.] [VRGP: La Pernía.]

Patilargo, ga.

1. adj. Que tiene patas o piernas más largas de lo común. También hubo apodos relacionados con útiles de cocina, aunque algunos de ellos; Cacerola, por ejemplo, no fuera el más adecuado para un muchacho, patilargo y cuerpoestrecho... [CFEV: Barruelo.]

Patita. a ~.

1. loc. adv. m. Andando. || Dando pasos. Pero, a media tarde, la juventud y los chavales "se ponían guapos" y, camino de Fontiperra, a patita, salían a parar a la Casilla de Camineros, -hoy desaparecida-, para dar vista a Cantoral. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Patuco

1. m. Ingen. Pie inclinado del cuadro de galería contiguo al muro. El cuadro de galería se compone de dos pies normalmente inclinados (el del muro se llama patuco) y el horizontal en la parte alta que se llama trabanca; [EPCL: Barruelo.] Visualizando aquello con gran detenimiento y en ello concentrado, fijé la mirada en el pie de un patuco, donde pude distinguir un periódico doblado, que mucho llamó mi atención. [NSAM: Barruelo.]

Paturrín

1. m. Barro muy líquido. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Paulina

1. f. Verónica. (Veronica officinalis). ...esas azules parece la paulina, eso que las hay también ahora, lo primero que sale en la primavera. [GMAT: Matabuena.]

Pava

1. f. Colilla ..cuando esperaba que tirase ya la pava del farias que se estaba machacando, el muy lagartón, la apagó con gran cuidado y la guardó en un bolso del chaleco. [CFEV: Barruelo.] Los chavales pedían a escondidas la pava, para aprovechar y dar las últimas caladas. [AYVB: Barruelo.]

Payuelo

1. m. Payuelo. Triángulo, delante de la portilla delantera del carro, donde solía ir, de pie, quien conducía la pareja. [DMSH: Dehesa de Montejo.] [CLPA: Matabuena.]

Pazguatazo

1. m. Batacazo. Golpe contra el suelo. Caminando por la nieve, el tío Tacones que tenía los pies planos patinó en un resbalizo y se arreó un pazguatazo. [SVDS: Barruelo.]

Pazguato, ta.

1. adj. Atontado- Que no sabe conducirse. [CFEV: Barruelo.]

Peal

1. m. Tentemozo. Palo sujeto a la viga del carro que sirve para mantener horizontal el carro. [DMSH: Dehesa de Montejo.] [CLPA: Cillamayor.]

Peán

1. m. Tentemozo. [MPPR: La Pernía.] [MPFC: Fuentes Carrionas.]

Pear

1. f. Ventosear. Lo mismo le ocurrió a Zaca que, al llegar frente a dicho huerto, comenzó a pear en cortas, pero estruendosas ráfagas. [CFEV: Barruelo.]

Pechugamen

1. m. pond. Pechuga. Pecho de hombre o de mujer. Algunas jóvenes calcetineras, para conseguir entrar, se ponían medias o se colocaban trapos, simulando el “pechugamen”, del que adolecían. [SFBV: Barruelo.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +753👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PUEBLOS DE ESPAÑA ☻1.036👀 |

Pueblos de Guipúzcoa

Getaria   Se localiza al oeste de San Sebastián, enclavado entre las playas de Gaztetape y Malkorbe. Si un día vienes a esta localidad...