topimage

Pellejada-Peñazo


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Pellejada-Peñazo_Léxico-Montaña-Palentina

―p―
Pellejada

1. f. Borrachera. Ay qué cachondeo, que no sé cómo, y el uno tartajeaba, y el otro, que tenía una pellejada. [GMAT: Matabuena.]
2. f. Modorra. Somnolencia, sopor profundo. [PCVM: Menaza.]

Pellería

1. f. Pillada ... pero si quiero dejar sentado aquí que los hermanos vivíamos unidos, y nos queríamos entrañablemente a pesar de nuestras riñas, defendiéndonos unos a otros de las travesuras y pellerías de los demás rapaces del pueblo. [MJDA: Casavegas.]

Pelmada

1. f. Tabarra. A su lado, dándole la pelmada como se la daba a todos, se hallaba Manolo, apodado el Trolero, no por trabajar en los troles de la Barcenilla, sino porque era un mentiroso impenitente, jactancioso y fatuo. [SVDS: Barruelo.]

Pelona

1. f. Helada fuerte. [EHCR: Camporredondo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Pelutre

1. m. Hombre ignorante y maligno. [CFEV: Barruelo.]

Penca

1. f. Rama del árbol. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Pendajo

1. f. Candajón. || Anda de calle en calle o de casa en casa. [CFEV: Barruelo.]

Pendejona

1. f. Candajón. Mujer que callejea mucho y tiene descuidadas sus labores de casa. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Pendolera

1. f. Pendoneta. Pendón pequeño. Una representante de las mozas y otra de las casadas llevaban las pendoleras de la Inmaculada y del Corazón de Jesús. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Pendoleta

1. f. Pendoneta. Pendón pequeño o estandarte. En Castrejón, en torno a los años cuarenta, se celebraron unas rogativas municipales a las que acudieron delegaciones de todos los pueblos portando sus pendones y sus pendoletas. [CPHT: Castrejón de la Peña.]

Pendolones

1. m. pl. Principal. Viga cimera cumbrera. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Penícula

1. f. Película. Acabada la película, que más de un espectador calificó de: cojonuda penícula, más de cuatro, salieron de la sala con la sangre alterada, chospando como cabritos, y trotando como cafres. [NSAM: Barruelo.]

Penurria

1. f. Tristeza. Abandonar Congosto, y emprender el camino de La Puebla, me producía penurria, a menos que mi madre nos acompañara. [NSAM: Barruelo.]

Peñazo

1. f. Pedrada. Había dado un peñazo al perro flaco y sarnoso de un sobrino de Conejo, con el sistema infalible de arrojar la piedra "perro y medio más alante". [SVDS: Barruelo.] Sí, recuerdo que la vista de aquellos perucos, era fuerte aliciente para, una vez fuera del colegio, dar una vuelta alrededor de la alta tapia, por ver si alguna rama con perucos colgando traspasaba sus límites, y, a peñazo limpio, intentar descolgar alguno. [NSAM: Barruelo.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +391👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DENTRO DE MI MOCHILA | UNA IDEA DE EDUARDO GUTIERREZ | ☻2.734👀 |

Santa Eufemia

Siempre es un placer volver a Olmos de Ojeda y reencontrarse con la familia Díaz de Bustamante. Y especialmente para mí, es un auténtico hon...