topimage

Piedad isla: rompiendo estereotipos

La fotógrafa de la Montaña palentina 
Piedad Isla Gómez (1926-2009) fue una mujer 
que hizo frente a las vicisitudes de la vida para 
dedicarse en cuerpo y alma a su gran pasión: la fotografía.



Con su cámara captó un tiempo que hoy apenas permanece en la memoria de nuestros mayores. Los cambios económicos, culturales y sociales acontecidos en los últimos 70 años han sido tan vertiginosos que sus fotografías constituyen un legado de incalculable valor desde el punto de vista documental, estético, etnológico y antropológico. Pese a la importancia de su obra y su decisiva aportación a la montaña palentina, existe un vacío historiográfico considerable sobre su figura y su labor, sobre todo, si se compara con algunos fotógrafos varones de su misma época como Catalá, Roca, Masats, Cuallladó, Gómez, Ontañón, Joan Colom y un largo, etc. La poca documentación existente hasta la fecha -catálogos expositivos, entrevistas que le realizaron o incluso la reciente retrospectivas-, tienden a repetir la misma idea sin aportar nuevos matices, que ayuden a comprender mejor su labor. Este artículo dentro de sus limitados dimensiones, pretende contribuir a solventar es a la una histórica y hacer justicia su figura. Al tratarse de una semblanza, el texto incorpora no solo lo que Piedad Isla manifestó en las entrevistas que concedió, sino también la voz de aquellas personas que conocieron y compartieron una parte de su vida con ella. Finalmente, se ha intentado ilustrar de forma gráfica su trayectoria, como si estuviésemos visionando una pequeña parte de su propio álbum, foto biográfico o, al menos, leer su vida en imágenes.


Historias de la Montaña Palentina
Eliana Alvoz
Aruz ediciones, 2022




Historiadora del Arte con máster en Estudios Avanzados en Arte Español y máster en Patrimonio Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado en Congresos, mesas de debates y publicado diversos artículos dedicados al cine, patrimonio y recientemente a la fotografía. En la actualidad estudia en FP de Turismo, al tiempo que reescribe su tesis inédita que versa sobre la vida y obra de Piedad Isla. (Foto: Gabriel Luengas)

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Herminio Revilla Fernández08 octubre, 2023 12:56

    Conocí y mantuvimos varias reuniones con Piedad Isla y su marido a lo largo de nuestras vidas. Los dos nos admirábamos mutuamente, tengo que decir que lo que más recuerdo de ella fueron sus sabios consejos. Fue también una gran luchadora.

    ResponderEliminar
  2. Alfonso Santamaría Diez08 octubre, 2023 16:58

    Si Piedad Isla “se dedicó en cuerpo y alma a su gran pasión: la fotografía, y captó un tiempo que hoy apenas permanece en la memoria de los mayores”, Herminio Revilla también se dedicó y dedica en cuerpo y alma a su gran pasión: inmortalizar en madera los oficios de aquel tiempo y realizar maquetas en movimiento de esos ingenios que forman parte de nuestro patrimonio. Igual que Piedad con sus fotografías y Museo, Herminio con sus obras y Museo ha tenido y tiene una decisiva aportación a la Montaña Palentina y a la provincia de Palencia. Reivindiquemos sus figuras, sus obras y su legado que ponen en valor nuestro pasado.
    Seguro Eliana que tu publicación tendrá el interés de conocer a fondo la figura de Piedad Isla y más aún tu tesis inédita.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...