topimage

Edén en Isavarre


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

ISAVARRE - [LLEIDA]

Templo de Sant Llorenç



Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

La sola ruta de acceso en un paisaje idílico, ya merece el esfuerzo y la pena de su contemplación.

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Documentado en 1064, este templo del Pallars Sobirá ilerdense dependió del monasterio de Santa María de Gerri hasta 1368. De una sola nave con bóveda de cañón reforzada por tres arcos fajones, fue modificada en el siglo XIV

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

añadiéndosele sacristía

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Puerta de acceso en el muro sur con tres arquivoltas.

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Su arco exterior con guardapolvo y rosetas hexapétalas que se repiten en la arquivolta segunda, mientras la primera permanece lisa.

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Se apoyan en dos pares de columnas rematadas por capiteles de cabeza con larga melena

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Y otro de personaje colocándose un rodete para portar las cántaras que le rodean a ambos lados.

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Descansan en basas esculpidas con rosetas.

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

La nave se remata por ábside ortodoxo que tenía tres ventanas de medio punto y que hoy aparecen cegadas. Tejado sobre cornisa de canecillos decorados con animales y cabecitas humanas.

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Otros, recolocados.

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

tal vez, procedentes de un original friso

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Torre campanario con una sola campana. Vanos cegados

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Pinturas de su interior ( San Bernabé, San Judas Tadeo, Santa Caterina, San Juan…) dispersadas desde el Museo de Urgell, el MNAC o en Ohio pero, aún así, un lugar donde perderse.

Sant-Llorent_románico-Isavarre-Lleida

Actualización: Abr2025 | 418👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Bellisimo lugar, fantásticas fotografías y dos veces buena síntesis.

    ResponderEliminar
  2. Ya ves que tu madrina ha quedado rendida a esta nueva entrega, querido socio. Tu madrina y aquellos que deciden internarse por nuestro mapa del románico, abierto en septiembre, que hoy ha sobrepasado con creces los 162.000 visitantes. Seguimos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Es que, querido socio Froi, como bien dice mi madrina Laura y Marga, este tipo de templos son los que hacen que amemos y conozcamos el románico en toda su plenitud, desde su arte arquitectónico hasta el cuidadoso emplazamiento elegido para su erección y fábrica que pregonan que es más que un mero arte induciendo tu espíritu hasta la sacralidad. Y como regalo a tanta y tanta visita de nuestro mapa... ¡ Isils, el próximo martes los convidamos a conocer otro!. Lametoncitos!

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...