topimage

Edén en Isil


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

ISIL - [LLEIDA]

Monasterio de Sant Joan



Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Habíamos paseado por este pueblico precioso del valle ilerdense de Aneu y ellos no podían pasar sin ver románico.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Me introdujeron en el coche y emprendieron camino por una carretera estrecha junto al cauce del río Noguera Palleresa.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Perdidos, frenazo en una curva a la derecha y arremetidos en un pequeño ensanche, el monasterio románico lombardo de Sant Joan de Isil.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Accedimos a él por un cementerio

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Dos ventanales góticos en el muro

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

porque su ábside está lamido sempiternamente por las aguas saltarinas y alegres del río. Y es que como no lo hizo ningún arquitecto famosillo actual, aún resiste desde el siglo XI.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

El lienzo meridional se encuentra la entrada con portada de tres arquivoltas de medio punto de las que la intermedia tiene representaciones geométricas.
 
Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Guardapolvos decorado e intradós estrellado.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Arquivoltas descansando en ábaco vegetal que amparan capiteles. El de poniente, con cabella de larga callera como vimos en el templo anterior, el de Isavarre. Le sigue otro con cabezas de aves reposadas en bola y un contorsionista.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Los del lado opuesto, contorsionista y batracio.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Columnas que sostienen curiosas basas decoradas.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

En lo alto del muro sur, arquillos ciegos sustentados en ménsulas con caras, monos, toneles, y motivos estrellados.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Friso repleto de decoración

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

animalística y sierpes protagonistas.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Y dos losas repicadas por la censura ignorante y fanática porque creyeron que se trataba de la representación de Adán y Eva desnudos en el Paraíso, cuando en realidad no son más que la representación funeraria de los comitentes: Arnal y Piker, tal y como os los presenté en aquel 19 de diciembre de 2019 cuando os hablaba del templo de Sant Lliser en Alós D´isil.
 
Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Y en vista de lo cual, tras estudiar y leer a expertos, siempre seguiré preguntándome: ¿Ven lo mismo los ojos que miran lo mismo? ¿Acaso no es cada hombre objeto de diferentes interpretaciones por quienes lo contemplan? Eso es intentar acercarse a comprender el románico: humildad.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Recolocados, un personaje burlón

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

que remeda el buey que bien se lame

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

y el batracio que vive en el río aledaño...

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Temporalidad, mensaje eterno de la fugacidad de la vida.

Monasterio-Sant-Joan_Románico_Isil-(Lleida)

Actualización: Abr2025 | 913👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Desde el cielo de Almería me escribe Mongui cada martes, que mueve el rabo como loco y da volteretas por las nubes para expresar de la mejor manera su emoción, por más que despotrique contra sus parientes humanos. Su mapa del románico, abierto a primeros de septiembre, hoy marca un número de visitas nunca imaginado, 182.149.
    Gracias a todos muestros seguidores y amigos.

    ResponderEliminar
  2. Ante todo, destacar que las fotos de tu reportaje son preciosas. Apunto el valle de Aneu entre mis destinos turísticos más cercanos en el tiempo.
    Desearía cruzar con mucha calma ese puente sobre el río Noguera y desde tal atalaya recrearme en la construcción pétrea de las casas.

    Para colmar mi deseo de descubrimiento, detendría mi recorrido en el monasterio románico lombardo de Sant Joan de Isil.

    El hecho de que se acceda a él por un cementerio añade intriga y un indiscutible sabor que evocan lugares perdidos en nuestra memoria y en el tiempo.

    Los ventanales góticos y el ábside “lamido sempiternamente por las aguas saltarinas y alegres del río” rematan mi apasionada visión imaginaria.

    Frisos, ménsulas, muros y columnas desfilan por mi mente cuando admiro las imágenes que has publicado.

    Gracias por hacernos disfrutar de unos minutos de lectura y contemplación que recargan de energía el espíritu.
    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  3. Lérida tiene lugares preciosos, recomiendo el Valle de Aneu. Las imágenes son muy bonitas y atrayentes. El recorrido es excepcionalmente bello. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Queridos amigos Marcos y Nuria y socio Froi. Gracias por vuestras palabras y por dejaros entusiasmar por estos templitos excepcionalmente bellos donde comprender que un arte para merecer la calificación de sacro ha de reunir arquitectura y emplazamiento (piedra y agua, lugar telúrico). Me siento alagado desde ese Edén que disfrutéis lo que tuve ocasión de vivir y conocer en mi "vida de perro" aguantando a una mascota humana. Lametoncitos y ¡ Guaaaauuuuu!.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PUEBLOS DE ESPAÑA ☻1.036👀 |

Pueblos de Guipúzcoa

Getaria   Se localiza al oeste de San Sebastián, enclavado entre las playas de Gaztetape y Malkorbe. Si un día vienes a esta localidad...