La Catedral Nueva
100 estampas de Salamanca
![]() |
Cimborrio y arbotantes de la Catedral Nueva de Salamanca | Acuarela | Francisca González del Castillo |
Pero la a catedral cuenta con muchas y famosas curiosidades. Al igual que la Vieja, la Nueva también sufrió los destructores efectos del Terremoto de Lisboa del 1 de noviembre de 1755, hubo que rehacer la cúpula y reforzar la torre, envolviéndola con un forro de piedra para que no se viniera abajo. Hoy en día esta catástrofe se recuerda con la tradicional subida al campanario, todos los 31 de octubre, del “Mariquelo”, un popular personaje con traje charro, pertrechado de flauta y tamboril para tocar las campanas y alguna que otra charrada como acto conmemorativo de acción de gracias.
En el exterior de la catedral destaca la fachada principal plena de detalles del mejor estilo plateresco y la portada de Ramos, donde se ubica el famoso astronauta tan fotografiado últimamente, un dragón comiendo helado y muchas otras figurillas modernas, sin duda concesiones de recientes restauraciones, porque no cabe duda de que la Catedral Nueva es un espacio donde convergen siglos de arte, historia y tradición en una mezcla de estilos que forman un conjunto catedralicio armonioso y único que junto con la Catedral Vieja dan vida a la típica imagen de Salamanca.
CIEN ESTAMPAS DE MI TIERRA
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Con original destreza, nos pinta Francisca este tesoro de la Catedral Nueva de su Salamanca natal, preciosa acuarela llena de originalidad, de una belleza que solo puede lograr la pintora de Villoria.
ResponderEliminarMagníficamente descrito, Paqui, esta entrada sobre la Catedral Nueva de Salamanca, con todo lujo de detalles, que apreciamos con destreza en tu acuarela adjunta. Y es curioso eso que nos cuentas del astronauta y el dragón comiéndose un helado; porque aquí en la catedral de Palencia tenemos también una curiosidad moderna en una de las gárgolas, y es un fotógrafo con su máquina fotográfica en ristre (debido a una restauración que hicieron más modernamente). Y lo del "Mariquelo" es conocido en todo el mundo, desde luego. Saludos.
ResponderEliminarPrecioso. Una maravilla
ResponderEliminarAunque hoy cueste un poco llegar hasta tu post, que Alfonso nos ha invadido con su presencia, vuelve uno a disfrutar de esta ciudad dorada. Nuestro apunte y nuestro agradecimiento por tanta luz. Un abrazo, Paqui.
ResponderEliminarQué bonita la acuarela con esos tonos verdes y azules,con el cimborrio en la parte central de un azul brillante.
ResponderEliminar¿Un dragón comiendo helado? Eso no lo había oído, supongo que el astronauta es más famoso y suena más. Lo del dragón puede ser una profecía del cambio climático, jajaja.
Aunque en un comentario anterior han dicho que lo del "Mariquelo" es conocido en todo el mundo, para mí es algo nuevo. Me siento fatal porque es como si no hubiera estado prestando atención a los tesoros que hay en nuestro país. Probablemente sepa más de monumentos de otros países. Me alegro de estar remediando esta situación, en parte gracias a ti y a tus publicaciones de los sábados.
El proyecto Ieronimus ya sabes que no es para mí y mi vértigo, así que estás maravillas solo las puedo ver en foto y en tus obras.
Gracias, Paqui. Besos.
Muchas gracias por vuestros comentarios que me animan a seguir buscando y publicando más rincones emblemáticos y para muchos desconocidos de mi querida Salamanca.
ResponderEliminar