topimage

Auto del Nacimiento en Calabazanos

AUTO DEL NACIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR


Calabazanos


Como hace nada menos que 556 años se representa, en el Monasterio de Nuestra señora de la Consolación de Calabazanos, el “Auto del Nacimiento de Nuestro Señor”, obra de Gómez Manrique, que este año fue declarado como Fiesta de Interés Turístico Regional. Calabazanos es una pedanía que pertenece al Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato.


||||||||||-16/17 de diciembre de 2023-||||||||||



Es un verdadero honor poder ver esta representación que de forma ininterrumpida se ha representado en el Monasterio durante 556 años, no en vano este auto está considerado como la primera obra teatral de autor conocido representada en lengua castellana. Gómez Manrique, palentino nacido en Amusco en 1412 es el primer dramaturgo de la literatura española, y su Auto del Nacimiento, escrito por Gómez Manrique entre 1458 y 1464, es sin duda su obra maestra.

Esta tradición para la representación teatral de Villamuriel se debe a los tres grupos del municipio que se unen para llevar a cabo esta fantástica escenificación en el Monasterio de Calabazanos: “El cigarral”, “Cachivache y “A Ninguna Parte”, teniendo como compañeras e reparto a las monjas del monasterio que participan en la última escena cantando el villancico “Callad fijo mío chiquillo”, cuyo autor es el propio Gómez Manrique.

Disfrutar del Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación, Monumento Histórico Artístico, conocido como “El Escorial de adobe” es otro de los atractivos de la visita a Calabazanos. Las representaciones de esta mítica obra teatral tienen lugar el sábado 16 y el domingo 17 de diciembre, en doble función, a las 18 y a las 20 horas. Se descubrirá una placa conmemorativa y las monjas del convento harán una entrega simbólica del texto. Sin duda la representación de esta obra de teatro es el evento cultural estrella que ofrece el Ayuntamiento de Villamuriel lo largo de todo el año.

Cuaderno de anotaciones


Como acto institucional entre las representaciones teatrales se recrea la entrada de la infanta Isabel y su corte al monasterio con el atractivo del Mercado Artesanal con productos elaborados por las monjas del monasterio y exhibiciones de cetrería. Según información facilitada por el concejal de cultura del ayuntamiento de Villamuriel las entradas para la doble sesión del sábado y domingo están agotadas, lo que da cuenta del éxito de la obra, gracias al trabajo, constancia, esfuerzo y amor por este Auto, que han logrado su ascenso a la categoría de interés regional, y no tardando lo será también nacional. En la representación se implican 50 personajes. Dos tesoros al precio de uno se pueden ver hoy y mañana en Calabazanos: el monasterio y el auto.




SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Una representación teatral que nunca he llegado a ver, bien por cruzarse otros acontecimientos, o bien por aforo completo. Este año tampoco podré estar. Espero que el año que viene pueda resolver esta ilusión.
    Buenos días Froilán

    ResponderEliminar
  2. Interesantísima obra teatral tan antigua que me recuerda al Auto de los Reyes Magos, pero esta de autor desconocido. E importante es que los tres grupos de teatro se unan para representarlo, una tradición centenaria que sin duda hay que seguir manteniendo y disfrutando.

    ResponderEliminar
  3. Así es, Alfonso; se trata de una representación con gran solera y apego en estas tierras castellanas de Palencia y el Monasterio de Calabazanos en concreto, y que cada año tiene más poder de convocatoria. Y es que se agotan las entradas para acudir a la representación con gran celeridad. La verdad que el marco en el que tiene lugar el Acto del Nacimiento es inigualable. Éxito asegurado, pues. Saludos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...