topimage

Con un Fraile en Vañes

La revista Geológica Acta, fundada en 2003 en Barcelona contaba en uno de sus números el hallazgo en Vañes de unos arrecifes entre 2006 y 2009. Y afirman allí que se trata de los arrecifes fósiles más antiguos de la Península Ibérica. A ese lugar bucólico vuelvo hoy al encontrar en mi hemeroteca a Miguel Ángel Fraile y su pasión por la apicultura, la que le lleva a transformar un autobús de Duque en un lujoso Colmenar.


Miguel Ángel Fraile | Apicultor | Vañes
Norte de Castilla, domingo, 12 de febrero de 1995

Miguel Ángel Fraile, nació en Estalaya, entrando en la Castillería, la tierra del famoso "Roblón", en una familia de nueve hermanos, y fue uno de esos protagonistas a los que vas a entrevistar por una cosa y te sorprenden con otra. Cuando subíamos de Cervera, por encima de la carretera que lleva a Polentinos, llamaba la atención un autobús de Duque en lo alto del monte. Lo más curioso es el esfuerzo que tuvieron que hacer para subir el autobús que estaba abandonado a las afueras de Cervera hasta aquella finca de su padre. De esa forma, cuenta este protagonista, mataba dos pájaros de un tiro: reciclaba un montón de chatarra y servía para proteger el colmenar de las inclemencias del tiempo y de los animales. “El vehículo llevaba cuatro años sin moverse. Le enganchamos al tractor y arrancó por casualidad. Mi hermano, más arriesgado, lo subió hasta la finca, aunque iba perdiendo piezas por el camino.” Lo raro es que lograran subirlo en aquellas condiciones pero a veces la voluntad puede con todo. Al contrario de las entradas de los templos románicos, situadas al oeste, que recibirán los últimos rayos de Sol cada jornada, Miguel Ángel orienta la colmena hacia la salida del Sol, para que reciban los primeros y, en aquel terreno plagado de brezo, roble y flora, nuestro amigo planta ciruelos, guindales, endrinos, manzanos y romero, dejando bien sembrado el camino a las abejas.

Pero si ese capítulo, tal y como él lo describe, es apasionante, me fascina su paseo por encima del hielo que cubría el agua del pantano de Requejada. Una capa de 30 centímetros aproximadamente, les sirvió para adentrarse en el pantano con una vieja furgoneta y perder definitivamente el miedo a patinar en esos días típicos del invierno, cuando el sol ni aparece, y la niebla lo envuelve todo.

La entrevista ampliada en nuestro blog Orígenes







LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. Alfonso Santamaría29 diciembre, 2023 07:00

    Un nuevo protagonista de la Montaña Palentina nos trae Froilán a su Madeja, un genio, pionero y amante del mundo de las abejas que se las ingenió para limpiar una calle de Cervera, en la que se encontraba aparcado desde hace años un viejo autocar de la empresa Autocares Duque. Remolcó Fraile el viejo “coche de línea” con un tractor hasta el monte y lo convirtió en un colmenar de lujo. Recuerdo en mis marchas en bicicleta de Cervera a Piedrasluengas, ver parado ese autobús, a vista de pájaro, en una parcela que Fraile rodeó de plantaciones propias para alimento de las abejas. Sorprende ese osado viaje de Miguel Ángel Fraile en furgoneta por el pantano helado de Requejada, y es que Fraile era un arriesgado visionario, una de las muchas figuras que Froilán De Lózar se encontró en el norte de la provincia.

    ResponderEliminar
  2. Curiosa historia esta que hoy nos trae Froilán a su espacio de opinión de Diario Palentino. Con un personaje de la Comarca de la Montaña Palentina, que nada más y nada menos que subió un viejo autobús destartalado que había en una calle de Cervera hasta su finca en el monte, donde lo convirtió en un gran colmenar. Y allí, a buen recaudó instaló sus colmenas, donde ni el oso podría entrar. Apetecible su lectura. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Curioso e interesante personaje que vuelve a sus orígenes para reinventarse. Bonita historia Froilán.

    ResponderEliminar
  4. Herminio Revilla29 diciembre, 2023 10:58

    Interesante historia la de Miguel Ángel y el autobús de Duque. Yo creo que aunque haya gente que no lo apruebe, este hombre se merece un Óscar.

    ResponderEliminar
  5. Cuando tienes conocimiento de personas como Miguel Ángel Fraile y otras muchas (por cierto, para mi Curioson es una mina en este sentido) el corazón se llena de esperanza al apreciar que sigue habiendo estas personas sencillas, con muchos valores, y libres, aunque se diluyan en medio de la masa mediocre e ignorante que domina en el momento actual.
    Buenos días Froilán.

    ResponderEliminar
  6. Una ocurrencia un tanto extraña la de subir un autobús a la montaña para cobijar unas colmenas. El esfuerzo debió merecer la pena, porque saldría una miel buenísima, no solo ya por la flora típica de la montaña, sino porque se ocupó en sembrar él distintos tipos de frutales y arbustos, con lo cual tendría una buena variedad. Hay veces que me sorprenden este tipo de personajes envueltos en un halo de misterio ocurrente, nunca se me habría ocurrido pensar en tal tipo de hazaña.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...