topimage

Edén en L'Estany


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

L'ESTANY - [BARCELONA]

Templo de Santa María



Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

Siempre presumió de que, como había trabajado en Girona, comprendía perfectamente el catalán aunque sólo lo hablaba en la intimidad; pero desvelé la verdad cuando un mes de noviembre de 2010 le propuse ir a visitar el románico del Bagés en la laguna seca, y no supo responder.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

En 1080 se estableció una pequeña comunidad de canónigos para vivir siguiendo la Regla de San Agustín. Esta comunidad fructificó, y con el paso del tiempo, a partir del pequeño templo original del siglo X consagrado a Santa María, fue construyendo una serie de edificios de gran esplendor. Al abrigo de la canónica y de la laguna que hubieron de desecar y le dio su nombre – pues en catalán “estany” significa laguna-, se fue agrupando el pueblo, hasta el punto que en el siglo XIII presentaba dignidad abacial administrado por un monasterio de extensas posesiones.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

El terremoto de 1428 derrumba el cimborrio y deben reconstruirse la bóveda de la nave, se añade un campanario y un piso superior al claustro.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

La bula de Clemente VIII extingue a la Orden y en el siglo XVIII, la basílica agustina que regía un arcipreste, pasa a ser parroquia.

El templo actual presenta planta de cruz latina con bóveda de cañón, tres ábsides cortados por transepto del que el central está centrado por ventana ornamentada y precedido por dos columnas con capiteles, que sustentan el arco toral del presbiterio.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

Una nave única y un cimborrio sobre el crucero que sirve de base al campanario, y los dos absidiolos que se habían suprimido, se reconstruyen en 1966-1970.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

La antigua sala capitular, hoy es una capilla: la del Santísimo.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

El claustro románico es una joya.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

El ala Norte, iniciada a mediados del siglo XII, es la más primitiva. En sus capiteles nos presenta toda la vida de Cristo, desde el nacimiento hasta el calvario,

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

la huida a Egipto,

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

unas curiosas Bodas de Caná,

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

la entrada en Jerusalén,

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

la Santa Cena…

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

Y un pesaje de las almas.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

El ala Oeste, con capiteles de bestiario y flora, figuras geométricas , animales alados.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

y figuras heráldicas.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

La del Sur, la más moderna, del XIV, con cetrero.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

El ala Este, la Anunciación de María y campesinos trillando gavillas .

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

L´Estany es ejemplo de la conjugación constructiva y participativa de diversas fraternidades a lo largo de las centurias en que tardaban en construirse los templos románicos, y de los distintos estilos que cada una esculpe. Y así se lo expliqué a mi mascota mientras intentaba esconder su vergüenza en esta pila románica destacable por su rudeza.

Templo-Santa-María_Románico_L'Estany-(Barcelona)

Actualización: Abr2025 | 816👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Nuevo año, nueva letra, nuevos templos. El mapa del románico en Google Earth camino de las 290.000 visitas. Algunos baches hemos encontrado con la pérdida de datos, lo que nos ha obligado a trabajar rápido para recuperarlos y poder mostrar los siguientes capítulos. Gracias a todos los amantes del románico. Gracias, Mongui, por conducirnos. Feliz Año.

    ResponderEliminar
  2. Feliz Año, socio. No hay mal que cien años dure (ni siquiera esta serie que ya va por más de doscientos capítulos y le qudan más de ochocientos). Los recuperamos y p´alante!. ¡ Guaauuuu!.

    ResponderEliminar
  3. Magnífico templo el de Santa Maria de l'Estany y un buen artículo el que nos traes. Feliz Año Nuevo y Feliz Curiosón! a por el 2024!!!

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DENTRO DE MI MOCHILA | UNA IDEA DE EDUARDO GUTIERREZ | ☻2.734👀 |

Santa Eufemia

Siempre es un placer volver a Olmos de Ojeda y reencontrarse con la familia Díaz de Bustamante. Y especialmente para mí, es un auténtico hon...