Tierra arrumbada, Castilla en profundidad
En su libro Tierra arrumbada, descubrimos la visión que el poeta Marcelino García Velasco, tiene sobre su tierra que tanto amó.
“Castilla crespa y dulce, seca herida
Hoy, día 18 de enero de 2024, mientras escribo EN TU NOMBRE, en Paredes de Nava se lleva a cabo -gracias a la emisora Onda Cero, y con la palabra de su magnífico presentador Julio César Izquierdo- la entrega de los premios al Mundo Rural. Yo viví la emoción de mi marido cuando fue elegido para recibirlo en Villamuriel de Cerrato y realzó Julio César lo mismo que han leído ustedes en palabras de Miguel de Santiago, Marcelino vivió, sintió y amó su tierra; deseaba para ella algo bueno, que saliese de su letargo y se alzase orgullosa y capaz de crear industria y mostrar su imponderable riqueza paisajística y monumental. Termino con dos poemas de su libro Tierra arrumbada. Fue Premio “Los amantes de Teruel del XI Certamen poético del Excmo. Ayuntamiento convocado en 1.972 y publicado en 1.973:
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Hermosos poemas que quedarán para la historia de una tierra arrumbada. Yo conocí esa Castilla en mi niñez, en la Palencia de la posguerra, de la escasez, de la tristeza, de los escombros.
ResponderEliminarGracias tocaya por la reseña tan sentida.
Carmen García Guadilla
https://afribary.academia.edu/CarmenGarciaGuadilla/CurriculumVitae
Con el simple acto de lanzarlo al blog, nos reciben amigos de todo el mundo, como Carmen García Guadilla, que desde Venezuela viene cada día a saludarnos y hoy nos deja esta nota para Carmen. Agradecido a Carmen por dejarnos estos sentidos poemas y a Carmen G Guadilla por su visita y comentario.
ResponderEliminarQueridas Cármenes: A la una por su autoría y a la otra por su comentario, quienes conocimos esa Castilla arrumbada, más no vencida, enclaustrada, que con tanta profundidad, amor y sentimiento nos definió nuestro inolvidable Marcelino en su poemario y Miguel de Santiago tan acertadamente lo hizo constar, a ambas quiero agradeceros el haberlo hecho y especialmente a Carmina Arroyo la admirable labor que sé está haciendo con la dispersa obra de su querido Marcelino y que ahora la esté dando a conocer desde Curiosón. Un abrazo para las dos.
ResponderEliminarBonito retrato éste que nos muestras aquí,Carmen,sobre este libro de tu marido, hablando de su Castilla querida, a la que tanto amaba y tan bien sabía cantar en sus poemas. Y siempre dejando latente una cierta esperanza cara al futuro de esta tierra. Saludos.
ResponderEliminarNuevo recuerdo de Carmen a su gran poeta y marido. Marcelino nunca se fue del todo de nuestras vidas, se quedaron sus poemas, aquellos que nos recuerdan la "Castilla en escombros" del gran escritor y notario Julio Senador, poeta de la tierra como Marcelino, que sabe cantar como nadie a nuestro pueblo, porque amó su tierra como nadie.
ResponderEliminar