Edén en Leyre, Navarra (II)
GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS
LEYRE (II)
NAVARRA
Monasterio de San Salvador:
(La Porta speciosa)
Acabamos la visita en la portada occidental - llamada ''Porta Speciosa'' - que se encuentra a los pies de la nave.
Se trata de una de las portadas esculpidas más ricas del románico navarro del siglo XII, aunque adolece de unidad de programas y estilos. El diferente material de piedra utilizado en las arquivoltas y en las enjutas permite creer que se reunieron esculturas de dos portadas distintas cuyo rearme dataría del siglo XII. La portada encajada entre dos contrafuertes se compone de tres columnas a cada lado sobre pedestales y basas con capiteles esculpidos, sobre las que montan tres arquivoltas y guardalluvias de medio punto. Los cuatro arcos están cuajados de decoración.
En su interior se inscriben un tímpano que apoya en sendas ménsulas laterales con cabeza de león y toro,
y en una columna central o parteluz con basa y capitel esculpido.
Sobre la puerta y en las enjutas se reparten un elevado número de grupos y figuras talladas. Probablemente la portada culminaría en un tejaroz sobre canes hoy sustituido por un saledizo moderno.
Voltean sobre las columnas y los pilares extremos cuatro arquivoltas labradas con variedad de figuras grotescas, animales y otros motivos.
El arco exterior es jaquelado. Sobre las arcadas y en las enjutas se reparte sin simetría un gran conjunto de figuras y grupos esculpidos. Aunque desde un punto de vista iconológico resulta difícil desentrañar el significado de esta portada, tal es la complejidad de su escultura que se puede señalar su eclecticismo característico del arte de las Peregrinaciones con influencias de San Isidoro de León, Platerías y las más próximas de los maestros de Sos y del Claustro de la catedral románica de Pamplona.
Y allí se quedaron extasiados mientras resolvían el misterio eterno: ¿Y hoy dónde comemos?
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.