topimage

El Rebollar y los Agadones

100 estampas de Salamanca


Al sur de Ciudad Rodrigo, en las laderas de la Sierra de Gata, en el suroeste de la provincia, donde las tierras salmantinas hacen frontera con Portugal y Cáceres, se extiende el espacio natural de El Rebollar y Los Agadones, declarado Parque Natural. 


Acuarela_Rebollar_Agadones_Salamanca
El Rebollar y los Agadones | Acuarela | Francisca González del Castillo

Este Parque Natural consta de 50.000 hectáreas, que forman los bosques de roble rebollo más extensos de toda la península, con una gran biodiversidad. El Rebollar y Los Agadones es un tesoro natural que destaca por la riqueza de su flora y fauna, una fauna muy variada, con tres especies significativas, en peligro de extinción: la cigüeña negra, el buitre negro y el lince ibérico. El lince ibérico tiene en el Rebollar su hábitat natural, además de otras especies de gran interés, como el lobo, la nutria, el gato montés, el tejón, etc. Gracias al abandono de tierras de cultivo se han conservado extensos montes de roble, rebollo o melojo (Quercus pyrenaica), en el que destacan la dehesas, en un paisaje sin igual, formando sugerentes “bosques de galería”, es decir, el arbolado adopta forma de túnel. También son importantes las repoblaciones de coníferas, como el Pino resinero y el Pino albar. Todo este magnífico y extenso paisaje, de gran valor ecológico, es el terreno ideal para los senderistas, que cuentan con muchos caminos bien señalizados.

El Rebollar y Los Agadones es un territorio que cuenta con un importante problema de despoblación que se vive en los últimos años, a pesar de que tiene un patrimonio arquitectónico, artístico y cultural muy rico y que es una comarca de incuestionable interés natural. Pero debido a la lejanía de la capital, al árido clima, las malas comunicaciones y la falta de iniciativas económicas y turísticas en la zona, hacen que El Rebollar y los Agadones lo ocupen territorialmente pequeños pueblos que, a pesar de la despoblación, han sabido mantener sus tradiciones ancestrales. Una de esas tradiciones, tan características y particulares que ha conservado, es la de tener un habla propia, una variedad de la lengua leonesa llamada “Palra d’El Rebollal”, que le confiere un indiscutible interés etnográfico.

El Rebollar se encuentra en la zona de influencia del leonés oriental, las actuales localidades (11 términos municipales) de la comarca tienen su origen en la repoblación, llevada a cabo por los reyes de León en la Edad Media. Gracias a su aislamiento se ha mantenido intacto, aunque con el tiempo poco a poco se pierde su patrimonio, igual que muchas de sus tradiciones.

Actualización: Abr2025 | +333👀

Paqui Gonzalez





Cien estampas de mi Tierra

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. El Rebollar Y Los Agadones

    Otra bella Estampa de tu querida Salamanca, que Paqui nos muestra hoy aquí en su habitual sección del Blog. Y en esta ocasión, saliendo de lo urbano, nos muestra un paisaje que se corresponde con el Parque o Espacio Natural de "El Rebollar y los Agadones", de una gran riqueza arbórea y también en cuanto a fauna.
    Y, como muestra en lo referente a la flora que pervive en este Parque, nos regala esta acuarela, donde se aprecia claramente uno de esos caminos de los que nos habla, formando en su espacio arbóreo una especie de túnel que contribuye a la belleza del lugar. Así es lo que hoy nos pinta y nos relata Paqui. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. El Rebollar Y Los Agadones

    Alfonso Santamaría
    Nada menos que 59 son ya las postales por las que hemos conocido Salamanca y parte de su provincia, hoy nos toca el Rebollar y los Agadones, un bosque intenso y de un verdor puro, un camino perdido, unas hojas verdosas con tonos amarillentos, es sentir la naturaleza pura, es la grandeza y el encanto no solo de este bosque, sino de la destreza con la que nos le presenta y pinta Francisca.

    ResponderEliminar
  3. El Rebollar Y Los Agadones

    Un espectáculo, como siempre... Muchas gracias por tanto arte, Paqui.

    ResponderEliminar
  4. El Rebollar Y Los Agadones

    Hoy nos trae Paqui, con sus Estampas y apoyado en esa colorida acuarela, el Parque Natural del Rebollar en la Sierra de Gata, donde puede subsistir una variedad de fauna que, por su diversidad, parece que van a terminar entre ellos. Me llama la atención el gato montés y me preocupa el lince. Solo por ser hábitat de éste debería ser un espacio extremadamente cuidado y controlado.

    ResponderEliminar
  5. El Rebollar Y Los Agadones

    Me gusta mucho esta acuarela, por la perspectiva parece que nos está invitando a seguir el camino bajo el túnel de árboles, y perdernos en el paisaje.
    Muy interesante lo que cuentas de este Parque Natural de El Rebollar y los Agadones, y toda la fauna y flora. Con las repoblaciones de pinos tengo prejuicios, no sé si equivocados o no, pero me parece que sustituyen a la vegetación autóctona y en caso de incendio arden como el papel. Y además están las piñas que saltan y extienden el fuego. Tal vez esté equivocada y repoblar con pinos tenga sus ventajas, pero las desconozco.
    También desconozco si hay programas para intentar aumentar el número de ejemplares de las especies en peligro de extinción. Aquí han dado buen resultado con el lince.
    Gracias, Paqui, por la explicación, la acuarela y la invitación para adentrarnos en este espacio natural. Besos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

Elcampo Pernía Curioson

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...