topimage

Rastrillo-Rebeco


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA



-r-

Rastrillo

1. m. Escardillo. Azada pequeña para escardar. [ALCL: Otero de Guardo.]
2. m. Rasqueta. Almohaza [ALCL: Pomar de Valdivia.] [ALCL: Villalba de Guardo.]
3. m. Tirabrasas. Barra de hierro para remover las brasas en los hornos. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Rastro

1. m. Grada para allanar la tierra después de arada. [VRGP: La Pernía.] Terminada la aradura, el rastro, con sus dientes de hierro y la tabla de llanear, enganchados al barzón del yugo, cubrirían levemente el grano y todo quedaba dispuesto a la espera de verlo despuntar. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Rastrojeras

1. f. pl. 1. Pago que hacen los pastores a los agricultores, por pastar las fincas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Ratino, na.

(Del dim. de rata, roedor).
1. adj. rur. 1. Cantb. Dicho de una res vacuna: De pelo gris, semejante al de la rata. [DRAE: s.v.] [EHCR: Camporredondo.] [GPJV: Gramedo.] ...tuvo otro, otro que se pasaba allá la vía, que le llevamos nosotros, allá también tenía un toro ratino. [GMAT: Matabuena.] [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Ravinche

1. m. As de bastos (Juego de cartas). [EHCR: Camporredondo.]

Rayar

1. f. Raer. Raspar una superficie con un instrumento áspero o cortante. [ALCL: Lores.]

Rayón

1. m. Arañazo. Raya superficial hecha en una superficie sólida y lisa. Hurgando entre las betas negras del pizarral, se escondían otras más blandas, de un color blanco-amarillento, que eran estupendas para escribir sin que dejaran rayón alguno. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Reala

1. f. Jauría. Conjunto de perros [MPPR: La Pernía.]

Rebadán

1. m. Aperador. (|| jefe de una cuadrilla de labradores). [ALCL: Otero de Guardo.]

Rebadán

1. m. Mayoral. (Jefe de pastores). [ALCL: Lores.]

Rebaje

1. m. Ingen. Excavación del piso de una galería que previamente se ha levantado o hinchado como consecuencia de la combustión del carbón o la presión del terreno. [EPCL: Barruelo.]

rebañar

(Del lat. *rapineāre, de rapināre, quitar).
1. tr. Recoger de un plato o vasija, para comerlos, los residuos de algo hasta apurarlo. SIN: arrempañar, rempañar. [DRAE: s.v.]
2. tr. Apañar con el pan la salsa. [PCVM: Menaza.]

Rebeco

(Del ant. ueko, este del lat. tardío hybicum, y este del lat. ibex, -ĭcis, infl. por el ant. reves[s]o, arisco, indómito).
1. m. guerrero Rebelde o travieso. [EHCR: Camporredondo.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +240👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | CIUDADES DE ESPAÑA | VIAJANDO POR CASTILLA Y LEÓN | ☻586👀 |

Zamora, la bien cercada

💭Su casco antiguo está asentado sobre la "peña tajada" 💭Zamora cuenta con 23 templos en su término municipal y 14 iglesias en su...