topimage

Léxico-Montaña-Palentina, Rebozamiento-Recogerse


Rebozamiento-Recogerse



-r
Rebozamiento

1. m. Acción y efecto de manchar o cubrir a alguien o algo de cualquier sustancia. [SFBV: Barruelo.]

Rebrillar

1. m. Relucir. 

Cuchillos de hielo encienden 
luciérnagas que rebrillan 
en ráfagas misteriosas 
de mil estrellas proscritas. [CPPC: La Pernía.]

Rebusnar

1. intr. 1. Rebuznar. [ALCL: Villalba de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.] [ALCL: Lores.]

Recadar

(Del lat. *recapitāre, recoger).
1. tr. Burg. y Pal. Recoger recados. [DRAE: s.v.]

Recatarse

1. prnl. 1. Volver la vista atrás. Pedro que estaba escondido, hostia, con el ganao que iba a la esquina, se recató, que iba corriendo: –Ah, recatarse eres tú, ¿eh? [GMAT: Matabuena.]
2. prnl. 2. Interesarse. Con tan preciada primera materia, sin recatarse del hambre ajena, preparaba para sí suculentos hormigos, de los cuales, solo participábamos los demás en verlo y olerlo. [NSAM: Barruelo.]

Rechonchete

1. adj. 1. Rechoncho. | Grueso y de poca altura. Se asemejaban bastante a una barrica pequeña, pues ambos eran pequeñajos, rechonchetes y con solera por dentro, de tanto vino ingerido. [CFEV: Barruelo.]

Rechonchez

1. f. Rechoncho. | Calidad de rechoncho. A una por su rechonchez y ser muy repispoleta, la llamaban la Repollo. [CFEV: Barruelo.]

Reciente

1. m. And. Levadura. Levadura del pan. [DRAE: s.v.] [ALCL: Villalba de Guardo.]

Reciento

1. m. Levadura. | Trozo de masa, guardado de la cocedura anterior, que sirve de levadura. [PCVM: Menaza.] [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Recientos

1. m. pl. 1. Sobras. | Últimos restos de una comida. [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]

Recogedor

1. m. Recogedor. | Instrumento de labranza, que consiste en una tabla inclinada, la cual, arrastrada por una caballería, sirve para recoger la parva de la era. SIN: allagón, gallegón. [DRAE: s.v.]

Recogeperras

1. m. Colector de monedas. Llega el descanso pasando los recogeperras o tubos monederos embudados, mientras se alborota el gallinero. [SVDS: Barruelo.]

Recogerse

(Del lat. recolligĕre).
1. prnl. 1. Recogerse. Retirarse a casa, especialmente a dormir o descansar. SIN: abregarse, albergarse. [DRAE: s.v.]


Bibliografía


ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
CFEV: Cuando florecía el valle. Barruelo, Brañosera.
CPPC: Cervera y Polentinos, Pernía y Castillería. Su historia, sus pueblos y sus gentes.
DMSH: Dehesa de Montejo. Diez siglos haciendo historia.
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
GMAT: Grabaciones Matabuena.
LSVP: Lo que se va perdiendo. Riosmenudos de la Peña
NSAM: Noches sin amanecer. Barruelo.
PCVM: Vocabulario de Menaza. Menaza.
SFBV: Sobre fondo blanco y verde. Barruelo, Herreruela.
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo.

 



Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Antonio Riaza (wassap)29 abril, 2024 14:24

    Buenos días Froilán.
    Hoy ha tocado el Léxico dela Montaña, muy esperado y bien recibido.
    Rebanal de las Llantas, precioso rincón para disfrutar del campo, de la montaña y, sobre todo, refugio de tranquilidad y sosiego.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...