Edén en Llimiana, Lleida
GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS
Templo Mare de Deu de la Cinta
Hace ahora diez años que visitamos este templo románico del siglo XI en el Pallars Jussá leridano. Tiene planta basilical con tres naves sin transepto y, tal vez, por eso le llaman la “catedral de la Conca”. Los tres ábsides de levante son los más espectaculares.
Ornamentados con arcos lombardos ciegos, agrupados en pares y separados por lesenas.
Las ventanas a doble nivel. La puerta de entrada actual en el oeste, sustituyó a la original en el lado sur. Resulta elevada por escaleras de piedra.
Contienen parte de lápidas reutilizadas, como ésta de cemento de 29 de junio de 1938 que celebra el “ tercer año triunfal”.
El sillarejo exterior recuerdan al ya visto en esta Guía cuando hablábamos de Sant Joan d´Isil.
Tanto lo recuerda, que hasta lo grita el crucifijo similar.
El campanario en la esquina sudeste y en forma cuadrada. La parte inferior es la original. El reloj tiene una maquinaria en el piso bajo la azotea que, con engranajes, hace tocar las horas en una campana, mueve las agujas en la rueda exterior y recupera el toque en cada hora.
En la esquina de la fachada noroeste, está lo que se denomina “el muñeco”
Y así nos despedimos de este desapercibido templo, “catedral rural”, mientras sus milerios habitantes nos miraban.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Muchas gracias Froilán por compartir vuestros amplios conocimientos con todos los que te seguimos. Bien mereces un Óscar
ResponderEliminarJajaja, pobre Mongui. Ese es el de los conocimientos y a él le dedicamos el Oscar que bien se lo merece. Gracias, Herminio por visitarnos cada día, que es el mejor premio.
ResponderEliminarBuenas tardes Froilán
ResponderEliminarUn templo singular de los pocos que se conservan del siglo XI, roquero y defensivo, aún teniendo castillo al lado. Una pena su expolio…