topimage

Edén en Luna, Zaragoza (y II)

GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

LUNA
ZARAGOZA

Ermita de Santiago de la Corona



Cuentan que el pueblo romano de Galliocolis y el medieval denominado de Monte Mayor fue reconquistado a los musulmanes en 1.092 por Sancho Ramírez teniendo a la luna como aliada, y que por ello se cambió su nombre por el actual: Luna. Bueno, por eso y… porque Pedro IV vendió la población al conde López Fernández de Luna.


Subimos a la parte alta del pueblo, junto al barranco y allí está esta ermita de 1178.


El exterior, de sillar trabajado. Vanos mínimos, estrecho y medio punto. Portada con tres arquivoltas, ajedrezado. En la clave un crismón de seis radios.


Modillones con figuras humanas, animales y cabezas bovinas y monstruosas.


Es de construcción rectangular desembocada en ábside semicircular. Bóveda de cañón en nave y horno en presbiterio. Al fondo, ocho peldaños os separan de su cripta.


Última actualización, 14Ene2025 | 779👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Con este templo de Luna, embebido por su compañero consagrado a San Gil, son ya 250 los templos incluidos en la Guía. Son doscientos cincuenta martes acudiendo al Curiosón buscando a los amigos que gozan del románico y comparten este rincón de amistad y gustos afines. Lametoncitos a todos.

    ResponderEliminar
  2. Antonio Riaza (wassap)23 julio, 2024 16:16

    Buenos días Mongui:
    No sé que misterio tienen las criptas que estando en el mismo sitio que el resto, tienen una energía especial.

    ResponderEliminar
  3. Precisamente eso que tu dices, Antonio. La energia del centro telúrico, las fuerzas de la naturaleza que siempre fueron valoradas por el hombre que sintió su energía. La metafísica de la caverna iniciática,el huevo del mundo, de la virgen negra...

    ResponderEliminar
  4. Alfonso Santamaría24 julio, 2024 10:26

    Me admira que, durante 250 días, Mongui, nos has enseñado el Románico de esa forma tan peculiar que tú tienes. Eres el maestro que nos da la lección tras la visita a cada templo y nos enseña este arte universal. Nos muestras con detalle el monumento, lo explicas y lo haces cercano, tanto que invita a visitarlo. No has fallado ningún martes y por ello es menester darte la ENHORABUENA y agradecimiento por tus enseñanzas y esa valiosa GUÍA DE LOS TEMPLOS ROMÁNICOS, que supongo llevarás a la imprenta.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...