topimage

Léxico-Montaña-Palentina, Servir-Silicoso


Servir-Silicoso



s
Servir

1. tr. Copular el ganado vacuno. "La sirvió el toro y quedó." [EHCR: Camporredondo.]

Servus

(Marcareg.).
1. m. Betún para los zapatos (Proviene de la marca de betún que se vendía en el economato de minas). [AYVB: Barruelo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Sestear

1. intr. Acarrarse. Acarrarse las ovejas a medio día. [ALCL: Otero de Guardo.]

Seta

1. f. Vulva. [PCVM: Menaza.]

Setero

1. m. Buscador de setas. "Es curioso, ¿y setas hay por aquí o no? Hay más seteros que setas. Ah, bueno, eso sí, no las dejan crecer." [GCAR: Cardaño de Abajo.]

Sierpo

1. m. Culebra. (Oxyr hopusr hombifer). ...para buscarlo, quemaron el monte, como no lo encontraban, se enroscaba el sobeo, decían: "Mira, mira, un sierpo." [GVAD: Vado.]

Siete más que ~.

1. loc. adv. coloq. c. Muchísimo, excesivamente, en demasía. SIN: a hinchapellejo, a rompepellejo, a triscapellejo. [DRAE:s.v.]

Sietecolores

1. m. Burg. y Pal. Jilguero. Pájaro de pico cónico y delgado, plumaje pardo por el lomo, blanco con una mancha roja en la cara, otra negra en la cabeza, y negras con puntas blancas las plumas de las alas y cola, teñidas las primeras de amarillo en su parte media. Se domestica fácilmente y canta bien. (Carduelis carduelis). [DRAE: s.v.] [ALCL: Villalba de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [EHCR: Camporredondo.]

Sietejijas

1. m. Jijas. De un niño muy delgado. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Sieto

1. m. Var. de Seto. Tabique constituido por un entrelazado devaras, palos finos y barro. [VRGP: La Pernía.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] "Un sieto [...] servía para hacer separaciones en el pajar, el cubil, e incluso en las habitaciones." [HGMP: Gramedo.]

Silera

1. f. Lugar por donde corre el agua repartida entre los prados. [EHCR: Camporredondo.]

Silga

1. f. Vaca de dos colores, normalmente negra con el extremo del rabo blanco. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Silicoso, sa.

1. adj. Silicótico. Que padece silicosis. U. t. c. s. ”Estoy silicoso y no estoy pa la paja, me asfixio, eh”. No le sentó bien, no. [GMAT: Matabuena.] El bar del Bomba, uno de los más conocidos y, en tiempos casi de servicio permanente.[...] Según Pistolas, produjo más silicosos que todo el Pozo Calero. [CFEV: Barruelo.]


Si quiere acceder a la bibliografía




Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Servir, sí Froilán, allá, en Uruguay, todavía se suele decir, esa vaca está servida, refiriéndose a su preñez. Es que allá no se "inventó" el idioma, aunque muchos me suelen decir que hablamos "raro", sólo es que se han acuñado términos del castellano antiguo seguramente, como almanaque (calendario), alcancía (hucha), ómnibus (bus), y tantos otros.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...