topimage

Edén en Miranda de Ebro-Burgos

GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS


MIRANDA DE EBRO
BURGOS

Templo del Espíritu Santo



“Ex parte alava en sanctum nicholaum de villa circa pontem”. Así se deduce del Fuero de Miranda del Ebro que la villa pertenecía a Álava, que en el 1177 se construyó un templo románico junto al puente y que estaba dedicado originariamente a San Nicolás de Bari, uno de los santos más populares en aquella época, y que, además, tuvo la consideración de templo juradero donde se resolvían litigios de los vecinos de la villa riojana y los de la orilla izquierda alavesa.

Era el cumpleaños de mi mascota humana en 2015, y algo tenía que regalarle.


Se levantó en sillería regular, planta basilical de única nave, presbiterio profundo y poligonal


En la actualidad, y con advocación dedicada al Espíritu Santo, presenta cruz latina, con ábside, cabecera y capillas laterales formando crucero. El ábside es de cinco paños con pares de columnas hasta la segunda línea de la imposta. Cada paño con ventanas abocinadas y con baquetones en doble arquivolta que se decoran con capiteles.


La portada en el lado meridional bajo cornisa con capiteles, construida bajo reinado de Alfonso VIII


con tres arquivoltas decoradas con motivos vegetales


Y escudo heráldico de Castilla-León


Capiteles deteriorados con diablo atrapando a un hombre mediante soga al cuello


Otro sujetando a mujer con bolsa al cuello y serpientes


Horrible Leviatán




En el tejaroz, ocho canecillos con uno de negroide


Encima de la portalada, cabezas.


Interior de una sola nave




Capillas laterales góticas.


El campanario, ya del siglo XVI

Última actualización, 14Ene2025 | 612👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Antonio Riaza (wassap)08 octubre, 2024 19:01

    Buenas tardes Froilán
    No se espera ver en Miranda mucho románico por su ubicación y su riqueza natural y, aún así, te sorprende.

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente, Antonio. El visitante del románico alavés y riojano suele estacionar y hospedar en Miranda sin sospechar que allí, precisamente allí tiene este templo de imponente cabecera y con la representacion de un Leviatán o boca del Infierno inigualabre en el románico español. Gracias

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...