topimage

Salamanca-La Clerecía


CURIOSEANDO POR SALAMANCA (VII)


La Clerecía


Curioseando por Salamanca_La-Clerecía

Impone este edificio considerado como uno de los más bellos y espectaculares del estilo barroco, que bien pudiera decirse que junto al convento de San Esteban es otra de las catedrales de Salamanca.

La Clerecía hace sombra a la Casa de las Conchas y domina la calle Compañía con su imponente fachada, su majestuosa iglesia y el antiguo Real Colegio de la Compañía de Jesús, convertido desde 1940 en Sede de la Universidad Pontifica de Salamanca, universidad católica privada. Sus torres alcanzan el cielo de Salamanca, tan de moda últimamente en esta ciudad. Mediante el proyecto “Scala Coeli”, escalera al cielo, es posible pasear por sus tejados y escalar a los cielos para divisar el interior del templo y las mejores vistas de Salamanca, igual que se puede hacer en las catedrales con la exposición “Ieronimus”. Es tan grande la fachada de la Clerecía que es imposible verla toda ella de frente. Tampoco se puede dejar de visitar el Retablo Mayor, la Sacristía y su claustro. Si ves sus torres desde el patio de la Casa de las Conchas presientes que las tienes encima. No se debe olvidar el ambiente estudiantil de la Universidad Pontificia que como la Universidad de Salamanca da prestigio a la ciudad.

Curioseando por Salamanca_La-Clerecía


Para saber más, en Curiosón

Actualización: Abr2025 | 737👀

Sellosalamanca


ALFONSO SANTAMARÍA
Cuaderno del autor


CURIOSEANDO POR SALAMANCA - ALFONSO SANTAMARÍA DIEZ

Sellosalamanca Sellosalamanca Sellosalamanca Sellosalamanca Sellosalamanca Sellosalamanca Sellosalamanca Sellosalamanca Sellosalamanca Sellosalamanca

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. Salamanca La Clerecia

    La verdad es que es un grandioso edificio, cuenta la leyenda que cuando iban a construirlo habrían ofrecido muchísimo dinero a los propietarios del edificio de enfrente, la Casa de las Conchas, para derribarlo y así no le quitara la vista ni entorpeciera su majestuosidad, pero felizmente aquello no se llevó a cabo y ahora podemos ver un conjunto armónico de dos bellos edificios en una calle que si no es la más bonita de Salamanca, le anda muy cerca.

    ResponderEliminar
  2. Salamanca La Clerecia

    En efecto, Alfonso, se trata de un gran edificio de estilo barroco, hecho arte en sí mismo y digno de admiración. Hasta el punto de representar una catedral más para Salamanca, ciudad que se muestra llena de arte. Y que este edificio conocido como La Clerecía, lo pone de relieve. Una concisa y clara descripción de la misma, Alfonso; pero de atractiva lectura. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Salamanca La Clerecia
    Antonio Riaza (wassap autillanos)06 octubre, 2024 16:32

    Interesante descripción de la Clerecía de Salamanca, de su monumentalidad, que incluso hace sombra a la Csas de las Conchas cuando el sol está en el mediodía .

    ResponderEliminar
  4. Salamanca La Clerecia

    Una vez más tienes que ser tu, Alfonso, quien con tu descripción me abra los ojos para poder percatarme de la grandeza de este conjunto de edificios que enriquecen nuestra ciudad.
    Una curiosidad: se dice que las torres de la Clerecía fueron en principio proyectadas por García de Quiñones para la fachada del Ayuntamiento pero que con el fin de no romper la estética horizontal de la Plaza Mayor se optó por colocarlas en este grandioso templo.

    ResponderEliminar
  5. Salamanca La Clerecia

    Muy bueno Alfonso, hermoso edificio, un claustro precioso , como siempre que escribes de Salamanca, me haces retroceder un poco en el tiempo para recordar los buenos momentos que pasé allí, hermosa ciudad, gracias Alfonso.

    ResponderEliminar
  6. Salamanca La Clerecia
    Alfonso Santamaría Diez (Autor)09 octubre, 2024 00:01

    Agradezco los comentarios de FGC, que conoce bien el edificio, y nos cuenta una curiosa leyenda, y nos dice que la calle de la Clerecía puede que sea la más bonita de Salamanca. Me alegro Javier Terán que te parezca acertada y atractiva la lectura, y a Antonio Riaza le parece interesante, y a un anónimo, que supongo que es salmantino y amigo dice que “le abro los ojos para percatarse de la grandeza de este conjunto de edificios que enriquecen nuestra ciudad”, y aporta la noticia de que esas torres fueron proyectadas para la fachada del Ayuntamiento. Mi amigo Juan Carlos retrocede en el tiempo y recuerda los buenos momentos que pasó en esta hermosa ciudad. Muy agradecido por el comentario de estos cinco amigos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PUEBLOS | VIAJANDO POR LEÓN | ☻460👀 |

Peñalba de Santiago

Al regreso del último viaje por Galicia me detuve en el Bierzo. Cuando entré en Ponferrada el último miércoles de junio, lucía un día esplén...