topimage

Coprinus comatus


Los coprinus se caracterizan por el hecho de que pierden las láminas al envejecer, deshaciéndose en gotas de un líquido negro que parece tinta transportando las esporas al suelo. Una de las setas con las que se confunde, la coprinus atramentarius se usa desde la antigüedad para medicina para alcohólicos. Cuando comes dicha seta e ingieres alcohol te produce un malestar general: vómitos, mareos, enrojecimiento de la piel...



Coprinus_comatus_Setas
COPRINUS COMATUS | AXIERIS
Coprinus_comatus_Setas
COPRINUS COMATUS | AXIERIS
Coprinus_comatus_Setas

Asier Martín "Asierix" | Bilbao
mundo de las setas

Última actualización, Feb2025 | 551👀

CURIOSIDADES


💦 Llamada también la barbuda o chipirón de monte.

💦 Los nazis, cuando querían comprobar la autenticidad de un documento, mezclaban tinta normal con tinta de coprinus. Éste se colocaba en el microscopio y buscaban las esporas de la seta. Si no había rastro de ellas, era falso.

💦También se sabe que monjes de la edad media la usaron para su escritura.


CUADERNO DE ANOTACIONES

SOMBRERO:
De 6 a 15 cm de diámetro. Primero ovoide, después acampanado.

COLOR:
Blanca con abundantes escamas pardas que le hacen un aspecto lanoso, más negra al envejecer.

PIE:
Largo y hueco, con anillo móvil y poco visible.

LÁMINAS:
En estado joven, blancas, libres, muy densas, después toman un color rosa y finalmente se vuelven como el sombrero, negro intenso, y fluyen como si fuesen tinta.

COMESTIBILIDAD:
En estado joven, muy buena. Es conveniente consumirla cuando tienen las láminas completamente blancas.

ÉPOCA Y LUGAR:
De mayo a noviembre, la mayoría de veces en corros, mas bien en climas templados. Brotan en campas, jardines, senderos...

CONFUSIONES


coprinus atramentarius 
"Seta antialcohólica", mas pequeña, mas lisa y mas ocre. Es una seta comestible en estado joven pero algo peligrosa si se come con alcohol.

coprinus ovatus 
(Comestible). Esta es más pequeña y su sombrero más ovoide.

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. Antonio Riaza (wassap)14 noviembre, 2024 10:36

    Hoy ha tocado el mundo de las setas. Interesantisimo. Un acierto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tan interesante como complejo. Espero que os ayude para
      familiarizaros con algunas especies. Un saludo

      Eliminar
  2. Paqui González del Castillo, wassap autillanos14 noviembre, 2024 10:58

    Me encanta esta sección semanal sobre las setas. 

    ResponderEliminar
  3. Alfonso Santamaría14 noviembre, 2024 11:58

    Una seta que he visto a menudo, pero que nunca me he atrevido a coger, prefiero dejarla para que otros la aprovechen. Te digo lo mismo que mis amigos Antonio Riaza y Paqui González del Castillo, tu sección de los jueves sobre las setas es un acierto, ahora que estamos en plena temporada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre es recomendable ir con un experto e ir aprendiendo poco a poco. La c. Comstus es una seta fácil de identificar, aunque muy frágil. Siempre suele haber alguna en el corro con tinta negra que ayuda a su identificación. Un slaudo

      Eliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...