Tomarse-Torbisa, Léxico Montaña Palentina
Tomarse-Torbisa
Tomarse
1. intr. Dicho de un animal: Experimentar estrés por quedar inmovilizado. ...yo se le tenía allí en el corral afuera del portal y el otro le esquiló todo de pie, así pa que no se tome, porque el borro, si le atas, se suele tomar, el cabrón se muere. [GMAT: Matabuena.]
Tonadona
1. f. Canción de ronda que hacen los mozos. [EHCR: Camporredondo.]
Tontito, ta.
1. m. Pasado. Sumido en la propia intimidad. Se volvieron a mirar y volvieron a sonreír como dos tontitos en una feria. [APDV: Otero de Guardo.]
Topera
1. f. Topera. Montoncito de tierra que los topos dejan en la superficie de los prados. [EHCR: Camporredondo.]
Topinera
1. f. Topera. Montón de tierra que levanta el topo en la superficie. [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Topinoria
1. f. Topera. Montoncito de tierra que los topos dejan en la superficie de los prados. [CLPA: Matabuena.]
Toquilla
1. f. Borrachera. La Cona, solo cogió una toquilla en su vida, pero que no la soltó. [CFEV: Barruelo.]
2. f. Velo que rodea el estómago. Esta toquilla, que es la que dice este, ese velo que está rodeando al estómago, después se saca... [GCIL: Cillamayor.]
Tora
1. adj. Torionda. Dicho de una vaca: en celo. La vaca está tora. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [ALCL: Villalba de Guardo.]
Torar
1. tr. Cubrir el toro a la vaca. La Gallarda se ha torado esta mañana. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Torbela
(Dellat. turba).
1. f. Ventisca. Fuerte viento que arrastra la nieve. [EHCR: Camporredondo.]
Torbelar
1. intr. Hacer remolinos de lluvia o nieve. Era intensísimo el frío, y sin parar torbelaba; grandes hielos peligrosos, por doquier se observaban. [TEPB: La Pernía.]
Torbelo
(Dellat. turba).
1. m. Torva. Remolino de lluvia o nieve. Las ruinas de esa ermita, que desafiaron ventiscas y torbelos de muchos inviernos, nos invitan a recordarla. [CLTV: Triollo.]
Torbisa
1. f. Aglomerado de hierbas, pelo etc. con barro en forma de pequeñas morcillas. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
El "Léxico" me tiene enganchado. Lo leo y releo y no me canso.
ResponderEliminar