topimage

Curioseando por Benidorm (I)

Volver a Benidorm

Curioseando por Benidorm

Vuelvo a Benidorm después de 40 años, y al llegar a esta cosmopolita ciudad rebobino la película en blanco y negro con mis recuerdos de antaño, mientras mis ojos contemplan una nueva versión de Benidorm en color.

Curioseando por Benidorm
Benidorm desde el Mirador del Castillo. Puerto marítimo y playa de Poniente. | A.S.

Vuelvo a Benidorm con los recuerdos de aquellos años y la imagen de sus playas y mis baños, el mirador y los paseos de playa a playa, pero cuando llego a este paraíso del turismo me asombra el imperio de los rascacielos y edificios de gran altura que rodean la bahía. Desde el mirador del castillo, el Balcón del Mediterráneo, descubro el Benidorm de diversos coloridos y ambiente cosmopolita alrededor de las playas de Levante y Poniente, la pequeña playa del Mal Pas y el puerto marítimo.

Curioseando por Benidorm
Benidorm nocturno. | Alfonso Santamaría

Recorro el paseo marítimo y descubro su increíble ambiente en los edificios cercanos con multitud de bares, cafeterías, restaurantes, hoteles y tiendas de todo tipo, tanto en el paseo marítimo como en las calles y avenidas colindantes. Llama mi atención la cantidad de bicicletas eléctricas y patinetes que circulan por los carriles bici y conducen turistas de cualquier edad. Por las aceras transitan cientos de motos eléctricas, de una o dos plazas, y de tres o cuatro ruedas, que transportan personas mayores, algunas impedidas, otras en pareja sin minusvalía, o extranjeros y turistas del Imserso que recorren la ciudad, o van de compras sin necesidad de andar.

Curioseando por Benidorm
Playa de Poniente | Alfonso Santamaría

En cualquier lugar descubro por qué Benidorm es uno de los destinos turísticos más importantes y conocidos de España, de los más visitados del Mediterráneo, y de los más atrevidos, no en vano se permitió en Benidorm el uso del bikini durante la dictadura franquista. Su clima, playas y vida nocturna hacen atractiva a una ciudad de 70.000 habitantes, que se triplica en temporada alta, lo que la convierte en la tercera ciudad con más plazas hoteleras de España.

Curioseando por Benidorm
Edificio Intempo. El más alto de Benidorm | Alfonso Santamaría

Mientras camino por el paseo marítimo observo el imponente “Edificio Intempo”, y contemplo sus 202 m. de altura que lo convierten en el 5º edificio más alto de España, después de superar en altura a otro gigante, el gran hotel Bali, su predecesor en altura. Bien pudiera parecer que paseo por Nueva York en pequeño, no en vano se conoce a Benidorm como el “Nueva York del Mediterráneo”, o el “Manhattan español”. Me encuentro en la segunda ciudad del mundo con más rascacielos por metro cuadrado, solamente superada por la capital neoyorkina.

Actualización: Mar2025 816👀

Curioseando por Benidorm
|⧫|
|⧫|1. Volver a Benidorm 
|⧫|2. Curiosidades
|⧫|8. Playas de Levante y Poniente
|⧫|9. De Benidorm a Guadalest 
|⧫|10. De Benidorm a Altea
|⧫|11. De Benidorm a Villajoyosa y Campello


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

7 comentarios en el blog:

  1. Ramón Gil Zorrilla22 febrero, 2025 09:28

    Leo el artículo y veo un niño con zapatos nuevos redescubriendo una ciudad perdida desde hace 40 años, que del blanco y negro nos pasa al color, el artículo a la vez me ha hecho soltar una risita al recordar los paseos ,bueno que en definitiva que me ha gustado mucho

    ResponderEliminar
  2. Benidorm, la ciudad más limpia que yo conocí cuando estuve allí, un Nueva York en pequeño, la ciudad de los turistas de playa y sol, la de las películas sesenteras que buscaban promocionar el sol de España, la ciudad cosmopolita donde olvidarse de los problemas de la vida diaria, allí te sumerges en otro mundanal ruido, distinto, pero siempre atrayente de algún modo. Si no existiera habría que inventarla.

    ResponderEliminar
  3. Benidorm, nuestra referencia por excelencia cuando hablábamos en el pasado de lugar de veraneo, playa, sol, diversión y licencia para casi todo en ese aspecto del veraneo. Y así surgió esa gran ciudad turística por demás, con rascacielos tipo Nueva York, destino ideal de veraneo y diversión garantizada. Y ahí sigue, llenándose de turismo durante todo el año. Así que bien vale la pena conocerla, e incluso volver a ella de nuevo, como nos cuenta Alfonso en su reportaje de hoy. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Alfonso, me encantó tu post. La forma en que comparas la Benidorm de antaño con la moderna, llena de rascacielos, es fascinante. Me dio muchas ganas de conocer Benidorm y ver cómo ha cambiado. ¡Gracias por compartirlo!

    ResponderEliminar
  5. Alfonso Santamaría Diez (Autor)24 febrero, 2025 11:24

    En este nuevo proyecto de “Curioseando por Benidorm”, que ha dado comienzo con este primer capítulo, de los once que consta, me encuentro con la sorpresa de que parece que despierta interés, veremos a ver qué ocurre con los siguientes capítulos. Es curioso que muchos amigos han pensado que me encontraba estos días en Benidorm, pero cuando estuve fue en el mes de octubre.
    Agradezco a Ramón Gil Zorrilla, compañero de fatigas en este viaje que tantos buenos momentos pasamos junto a nuestras chicas. Agradecido también a FGC, por su comentario y también al de J. Javier Terán, y cómo no a PlanDviajero, que parece que le ha gustado mi relato de Benidorm.

    ResponderEliminar
  6. Alfonso, permíteme hacer un pequeño comentario sobre los inicios de Benidorm. Tuve entre mis amigos del whatsapp, y digo tuve porque por desgracia falleció hace ya algunos meses, a Pedro Zaragoza Ivars, estábamos en el grupo de Veteranos Boinas Verdes de la misma compañía, siempre tenía comentarios sobre la labor de su padre, el que fuera alcalde de Benidorm en la época franquista, Pedro Zaragoza Orts, el hombre que marchó con su moto desde Benidorm hasta el palacio del Pardo y fue recibido por Franco, con quien mantenía estrecha relación de amistad, para pedirle que se pudiera usar el bikini en las playas de Benidorm, y así fue. Este hombre fue el que inventó Benidorm. ¡Descansa en paz, amigo, siempre activo en redes sociales!

    ResponderEliminar
  7. Alfonso Santamaría Diez (Autor)25 febrero, 2025 01:15

    Valioso comentario José Antonio, seguro que pocos recuerdan a Pedro Zaragoza Ors, el conseguidor del bikini y fomento de Benidorm. Lo siento por su hijo, que falleció joven.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...