Publicidad

Edén en Morrano, Huesca


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

MORRANO
HUESCA

Templo de San Pedro


De origen supuestamente romano, este pueblo del Somontano oscense aparece nombrado en 1097 en relación con una donación contenida en el Cartulario de San Pedro el Viejo de Huesca al que perteneció hasta 1279.


Totalmente desconocido para la mayor parte de los amantes del románico, quiero traerlo aquí para recordar la visita que le hice realizar a mi mascota en aquel lejano 2009 para hacerle conocer el templo románico dedicado a San Pedro antes de que el olvido y la desidia arruinen esta obra del siglo XII que ya anuncia su lamentable estado de conservación.


De planta única y rectangular, presenta tres tramos que cubren con bóveda de cañón el primero y con estrellada los siguientes, hasta desembocar en ábside con cuarto de esfera.


Realizado en sillería originalmente, las sucesivas reformas utilizan un modesto ladrillo y tapial.



Su primitiva obra románica ya sólo queda patente en el ábside y en los dos primeros tramos de la torre.


La torre está adosada al muro norte.


Presenta tres cuerpos separados por imposta.



Tiene ventanas geminadas con parteluz de columnilla que remata adornado con capitel.



Ya en aquella ocasión su acceso se anuncia prohibido mediante carteles que apoyan en el vallado metálico y que, a buen seguro, acabará dando al traste con el coro al pie y las pinturas modernas que cubren las paredes de sus capillitas, pero si alguna vez tú, peregrino del románico, decides pasar por allí, contempla con el corazón encogido la obra de siglos que aquellos hombres realizaron por fe y el olvido y desprecio de que es objeto por parte del hombre culto y civilizado actual.


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.573.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +755.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:
Margarita Marcos dijo...

A pesar del abandono y del estado tan lamentable,es interesante este templo de San Pedro,incluso los añadidos posteriores,como el recrecido mudéjar de la torre.Lástima de patrimonio en tal abandono.
Gracias,doggie.💚

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR ITALIA | ☻ +339👀

La góndola

Góndola proviene de la palabra “conchola”, “concha”. En principio era de diversos colores, hasta el siglo XVI, cuando por un acuerdo del ...