Fauna Montaña Palentina, Avispa
¿Qué diferencia hay entre avispa y abeja? La avispa vive en panales donde se refugia y se reproduce; en cambio, la abeja necesita las colmenas para producir miel.
💬El panal es la estructura formada por celdillas que se encuentra dentro de la colmena. La BBC le hace una pregunta a este respecto al doctor Garvin Broad: ¿Por qué odiamos a las avispas y amamos a las abejas? Y explica que nos maravillaríamos de su habilidad. Las avispas tienen funciones muy útiles, entre otras, mantener bajo control a otros insectos.
CUADERNO DE ANOTACIONES
- @ Hay decenas de miles de avispas descritas.
- @ En España encontramos la avispa común, que muestra franjas horizontales amarillas y negras; la avispa germánica, de patas amarillas y antemas negras y la avispa asiática, especie invasora y agresiva que llegó a España en 2005.
- @ Muchas de ellas son consideradas beneficiosas para los humanos, al influir en el control de plagas en especies agrícolas.
- @ En general son insectos solitarios e inofensivos para el ser humano.
- @ En 2018, Agentes Medioambientales de la Junta identifican un nido de vespa velutina en la localidad de Cervera de Pisuerga. Esta avispa, al igual que otras de su género, se alimenta de insectos (hormigas, mariposas, pulgones, etc.), pero también de abejas, aunque esta especie es más agresiva que otras.
- @ También los medios de comunicación se hacen eco de la avispa asiática que llega a Tierra de Campos. Concretamente, entre Villoldo y Manquillos, se localizó un nido de esta especie invasora.
- @ En León se capturó en el verano de 2022 una veintena de reinas de la avispa asiática, con especial incidencia en el Bierzo.
- @ Prolifera tanto la susodicha avispa asiática que los apicultores españoles buscan la forma de proteger a sus abejas de esta voraz especie invasora. Un Equipo de Investigación de la Sexta habla con Agustín Loureda, apicultor, que asegura que el primer año que apareció la avispa asiática "de las 85 colmenas que tenía me mató 43".
- @ Los expertos aconsejan a no eliminar los nidos de avispas sin ayuda profesional; no quemar los nidos, ni anegar de agua el nido pues a veces los métodos utilizados resultan más peligrosos para la propiedad que el propio insecto al que se pretende combatir.
- @ Una de las características del veneno de las avispas y avispones es que contiene feromona, animando a individuos de la misma especie a picar de nuevo a la víctima.
- @ Las propiedades del veneno de la avispa son objeto de estudio y sirven para la creación de drogas terapéuticas.
- @ En 2021, la Diputación provincial contrata un servicio de retirada de enjambres de abejas y nidos de avispas en el caso urbano de los municipios de la provincia.
REFRANES, CITAS, AFORISMOS
—De la abeja, miel y cera, de la avispa, picada acerba.
—Año de avispas, año de nieves y de ventiscas.—Dulce como miel de "lechiguana" | aportado por Mario Raúl Geymonat / Vitoria
CURIOSIDADES
—Parece que los más puestos en presagios consideran a la avispa un símbolo de comunicación. Su metamorfosis simboliza el proceso continuo de adaptación. Cierto es que por lo común nos espanta encontrarnos en el hogar una avispa, pero quienes lo estudian aseguran que pueden ser portadoras de mensajes positivos sobre nuestra vida personal y espiritual.
Fauna Montaña Palentina
Diario Palentino 2025
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Muy mala fama tienen las avispas, comparadas con las abejas, al fin y al cabo, ¿A quién no le han picado ambas y ha notado la diferencia? Es cierto que la de la avispa duele más, la abeja cuando pica muere, la avispa no. Solía pensar que las avispas no eran beneficiosas para nada, pero no es cierto, ahí están las higueras que no tendrían sus ricos higos si no fuera por las avispas, ya que estas se encargan de polinizarlos en una simbiosis perfecta. Últimamente ha proliferado mucho la avispa velutina, la asiática, que sí que es muy dañina para nuestras abejas, incluso para el ser humano.
ResponderEliminarMuy oportuno este post sobre la Avispa, aquí en esta nueva sección en torno a la Fauna de nuestra Montaña Palentina. Y digo muy oportuno, porque en él se nos cuenta de forma sencilla esa diferencia que existe entre Avispa y Abeja. Porque, quién más quién menos, hemos tenido esa duda a la hora de distinguir entre una y otra especie. Y con estas breves letras uno puede tener una visión más clara de ambas especies. Así que bienvenida sea esta aportación para aclarar posibles dudas. Saludos.
ResponderEliminarOtro interesante artículo, y aclarando muy bien la diferencia entre avispas y abejas. Mientras que la abeja si usa su aguijón, muere, la avispa no, puede usarlo repetidas veces, y es más dolorosa la picadura. Existe una especie en nuestra lejana América, que produce miel, y la llamamos lechiguana, palabra que viene del quechua. Y sé de sus picaduras, cuando a la hora de la siesta, íbamos en pandilla, a probar ese manjar, y difícil que no te picara alguna. Está el refrán, "dulce como miel de lechiguana".
ResponderEliminarLas avispas se comen las uvas de las parras de mi patio, y alguna me ha picado al salir inesperada de los gajos de un racimo. Son tan activas que en pocos días se vendimian toda la parra, ¡cómo no las voy a querer¡.
ResponderEliminarHay la fauna nos trae a las avispas. Siempre he comparado a las avispas con las abejas saliendo ganando estas últimas. Las avispas anidan en mi casa en rincones de ventanas. Hacen el panal, crían, se cuelan en casa, y al final se marchan dejando un panal seco generalmente aprovechado en parte el siguiente año. Cuando entran en casa se ponen agresivas porque no encuentran la salida. Gracias a Curioson he conocido su lado positivo. Las comenzaré a mirar de otro modo.
ResponderEliminar