Torca-Torrejuela, Léxico Montaña Palentina
Torca-Torrejuela
―t
Torca
1. f. Presas para la conducción del agua de riego. [EHCR: Camporredondo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Toreja
1. f. Rebanada de pan. [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]
Torionda
1. adj. Torionda. Dicho especialmente de una vaca: Que está en celo. SIN: tora, anda de toro, está de toro, salió de toro. [DRAE: s.v.]
Tormenta
1. f. Chaparrón. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
Torna
6. f. Pal. Cada dos o cuatro surcos de terreno sembrado. [DRAE: s.v.]
Tornafiestas
1. m. Ultimo día de fiestas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Tornaparvas
1. m. Volvedera. Instrumento de hierro para volver la parva. El tornaparvas, en los vanos esos, y las máquinas tienen que estar allí. [GVAD: Vado.]
Tornear
1. tr. Voltear las campanas. [PCVM: Menaza.]
Toro. de ~.
1. loc. adj. (Vaca) Torionda. Anda de toro. [ALCL: Pomar de Valdivia.] Está de toro. [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Lores.]
Tororó
1. m. Pídola. Juego de muchachos que consiste en saltar por encima de uno encorvado. Había una maestra que no nos dejaba jugar al tororó, que consistía en saltar por encima, pero entonces nosotros lo que hacíamos era poner dos espías, uno en cada esquina, y cuando venían os avisaban y cambiábamos de juego. [ARPD: Aguilar.]
Torreblincar
1. tr. Derribar. Tirar a alguien. [EHCR: Camporredondo.]
Torreja
1. f. desus. Torrija. U. en América. En España, u. c. dialect. [CFEV: Barruelo.]
Torrejuela
1. f. Torrijas de pan, con leche y miel. [EHCR: Camporredondo.]
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.