Curioseando por Benidorm (VII)
De vinos y tapas por Benidorm
Acompañados por José Mari y Celia, Ana y Ramón, mi mujer y yo fuimos de vinos y pinchos, por el casco antiguo de Benidorm, a una zona conocida como la de “los vascos”, bares que triunfan por la calidad de sus tapas, vinos o cañas al precio de dos euros. José Mari y Celia nos llevaron a la “La Croqueta”, especialista en este tipo de aperitivos, que sorprenden por la gran variedad de croquetas de diferentes ingredientes. Había cola en este bar, y la había también en “Los Mancheguitos”, especializado en tortilla de patata recién hecha con un ligero toque de cebolla y de una calidad y textura fuera de lo común. En la misma zona y para tomar un buen “pincho moruno” hay que visitar el bar “Pincho Moruno”.
Otro de los bares que más colas tienen para tomar pincho y bebida, a dos euros, es el bar “Monterrey”. En esta zona, cercana a la playa de Levante, están juntos los bares de este tipo, son muchos y se nota que los clientes están todos jubilados, y con la tapa y la bebida van cenados a su hotel, aunque algunos se permiten el lujo de tomarse además de los pinchos, unas rabas, mejillones o pescaditos y otras especialidades como carne, o paellas.
![]() |
Foto antigua del paseo marítimo de Benidorm tomada en el interior del Bar “El Pincho Moruno” | |
![]() |
Fotos antiguas de Benidorm tomada en el interior del Bar “El Pincho Moruno”. | |
Un buen restaurante amplio y con muchos comensales es “La Cartuja”, en la zona de Levante, especialista en paellas, mariscos y carnes de todo tipo, a un precio razonable. Unas calles más arriba, en la calle Ibiza, almorzamos algún día en el “Mesón Segoviano”, que ofrece un menú de 18 euros en el que entran tres platos, en lugar de dos, y en el que se pueden comer paellas, y diferentes carnes.
Buen ambiente de alterne el de Benidorm, de tapas, vinos, y de comidas y cenas, y hasta allí llegan los vinos verdejos de Rueda y los Ribera de Duero. Qué bueno, ¡ahí va la hostia!, si en Benidorm se pudiera tomar un vino palentino de cualquiera de las diferentes bodegas que forman parte de la “Marca Alimentos de Palencia”, y que proceden de Frómista, Herrera de Valdecañas, Quintana del Puente, Torquemada, Baltanás, Alba de Cerrato, Venta de Baños, y Dueñas (Zarzavilla, Basileo Vino de Reyes, Pagos de Negredo, Señorío de Valdesneros, Esteban Araujo, Carreprado, Barrialba, y Remigio de Salas).
Actualización, Abr2025 | +192👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Eres todo un auténtico guía de Benidorm mostrándonos los rincones y secretos ocultos de la ciudad, ni los folletos turísticos más afamados de la localidad te dan tantos detalles como lo haces tú. Se nota que lo has vivido y disfrutado.
ResponderEliminarDe nuevo bonito reportaje de Benidorm para degustar el fin de semana con esta fina escritura de Alfonso Santamaría Diez, en su recorrido con unos amigos y señoras por pinchos y tapas que tantos bonitos recuerdos tengo en mi mente de varios años realizando estas rutas de ocio y felicidad, también quiero destacar que buen comercial hubieras sido, solamente con verte como promocionas los caldos del Cerrato Palentino, no me extrañaría ver en alguna pizarra de bares "vinos de tierras palentinas" un abrazo Campeón del deporte y la fina escritura.
ResponderEliminarMe has dejado con un sabor en la boca genuino y en el cerebro el recuerdo que tendré por probar uno de los vinos tan ponderados que citaste, un abrazo juglar
ResponderEliminarEstupendo reportaje, Alfonso, en este nuevo capítulo sobre Benidorm. En éste, nos trasladas a las zonas de Benidorm donde se pueden degustar todo tipo de tapas acompañadas de sus correspondientes vinos, en un gran ambiente de absoluta presencia masiva de gentes, que le otorgan a la localidad otra visión que también es interesante de conocer visitando Benidorm. Saludos.
ResponderEliminar