Curioseando por Benidorm (VIII)
Playas de Levante, Mal Pas y Poniente.
El Paseo marítimo
Estar en Benidorm en el mes de octubre permite disfrutar de un clima ideal, con temperaturas que parecen veraniegas, lo que facilita gozar a diario de sus fantásticas playas.
![]() |
Playa de Levante | |
Playa de Levante
He recorrido la playa de Levante, la más popular de Benidorm, de poco más de dos kilómetros, desde el Rincón de Loix hasta las rocas del Mirador del Mediterráneo. Sorprende la cantidad de gente mayor, españoles del IMSERSO y sobre todo ingleses, un ambiente cosmopolita con cuerpos veteranos de mujer desnudos de cintura para arriba, y también cuerpos jóvenes. La playa de Levante con su curvatura presenta un gran desnivel en el contacto de la playa con el agua, y muestra losas de roca incómodas con bastantes aberturas y hendiduras según te adentras en el mar, que incomodan la entrada y la salida del agua, a pesar de ser de las playas más famosas de España y de Europa.
Me sorprendió la Biblioplaya para leer cómodamente sentado a la sombra, una gran idea de la que se beneficia el turista, y da un toque cultural al ambiente playero.
Interesante pasear descalzo por esta playa con el roce de las olas en los pies, y ver cómo el negocio de tumbonas y sombrillas ocupa grandes extensiones de arena. En verano es una playa masificada, en otoño es un placer estar en ella, hay bastante gente, pero nada comparable a la época estival.
![]() |
Playa de Mal Pas y Mirador del castillo | |
Playa de Mal Pas
Es una pequeña playa situada debajo del Mirador del Castillo entre la de Levante y Poniente, cuenta con casi 120 metros. Está situada en pleno Casco Antiguo y cuenta con Bandera Azul desde 1987. Su limitada capacidad consigue que se llene enseguida, y más parece una cala que una auténtica playa, si la comparamos con las grandes extensiones de las populosas de Levante y Poniente. Muy cerca de esta playa de Mal Pas se encuentra el puerto deportivo de Benidorm.
![]() |
Playa de Poniente | |
Playa de Poniente
Poniente es la playa más amplia de Benidorm con un terreno bien nivelado y, si te adentras en sus aguas, es como si te metieras en una gran piscina con aguas serenas y seguras. Recorro sus 3.100 metros pisando una arena tan fina como la de Levante, pero sin losas ni socavones y con menor bullicio y menos mujeres a pecho descubierto. Se nota que es una playa menos popular y con más selecto personal. El baño es muy agradable por lo bien nivelado que está el fondo del mar. Como en la playa de Levante, el negocio de tumbonas y sombrillas, a seis euros cada una, es palpable. El paseo por la playa es muy agradable y tranquilo de punta a punta, visionando el ambiente de la playa y los grandes rascacielos como el “Edificio Intempo”, el gran hotel Bali y otros gigantes de menor altura. También vi a un gran atún muerto que sacaron del mar y protegieron en la arena.
Paseo marítimo
Es un verdadero placer recorrer el largo, espléndido y emblemático paseo marítimo de Benidorm y disfrutar de su ambiente, que será diferente si te encuentras en la zona de la playa de Levante o de Poniente, o si caminas de día o de noche. Por el día hay ambiente en las dos zonas, por la noche el mayor ambiente se encuentra en Levante desde el Mirador del Castillo hasta el Rincón de Lois, mientras que en Poniente por la noche reina la tranquilidad y pasea menos gente.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
En Benidorm han hecho un buen trabajo con sus playas, y han cuidado mucho la ciudad, cuando conocí por primera vez Benidorm nunca vi una ciudad tan limpia y bien cuidada. Han sabido hacer bien las cosas en beneficio de un turismo muy diversificado. Por algo han triunfado como destino turístico sus playas.
ResponderEliminar
ResponderEliminarToda una lección en torno a las playas de Benidorm, nos presentas hoy, Alfonso, en tu sección sobre esta localidad alicantina, importante punto turístico mundialmente conocido. Uno lee tu reportaje, visiona las fotos que le acompañan y, por momentos, siente que se encuentra en alguna de estas playas de mañana, o paseando en la tarde por su bonito paseo marítimo. Buena descripción, pues, Alfonso. Saludos.
Perfecto tu comentario sobre las playas de Benidorm, la de Levante es la más concurrida, pero es verdad su aglomeración en los meses de verano y esas piedras tan traicioneras que tantos daños ocasionan si no tienes cuidado. Nosotros siempre vamos a hoteles de esta zona, porque tanto de día o de noche nos gusta más este ambiente ya sea para tomar vinos y tapas o unas copas nocturnas, pero playa tranquila y limpia la de Poniente. Un abrazo Campeón.
ResponderEliminar