Fauna Montaña Palentina, Catarina
Las catarinas, que nosotros conocemos como mariquitas parece que surgieron en el siglo XVIII, pero hay bastante misticismo y curiosidad en su origen.
💬Con más de 5000 especies diferentes esta clase de escarabajo asociada a la buena suerte ha ido adaptándose hasta extenderse por todo el mundo. Parece una folklórica global más que una mariquita vulgar y corriente; en Asia, la asocian a la predicción del clima y en otras muchas culturas, su presencia parece la señal de cosecha abundante. Eso vienen a decir en "colombiahistorica" donde parecen fascinados con su historia.
Cuaderno de anotaciones
- @ Las mariquitas se conocen desde el siglo XVIII.
- @ Son muchos los nombres que se el atribuyen a la mariquita, entre otros: vaquitas de San Antonio, catarinas, chinitas o sarantontones.
- @ Las catarinas o mariquitas tienen seis patas.
- @ Autora Astral en "La Razón" escribe: "Algunos insectos nos pueden parecer adorables o tiernos, como los caracoles, las mariposas o las mariquitas.
- @ En muchas culturas, las catarinas están asociadas con la buena suerte y la protección. Se cree que si una catarina aterriza en tu mano o en tu cuerpo, traerá buena suerte y protección contra el mal. Además, se cree que las catarinas tienen la capacidad de conceder deseos y, por lo tanto, son consideradas como un símbolo de esperanza y felicidad.
- @ La creencia de que las mariquitas traen buena suerte se remonta a tiempos antiguos. En algunas culturas se cree que si una mariquita aterriza en ti, recibirás un regalo o tendrás un día de suerte. También se dice que si una mariquita entra a tu hogar, es un presagio de prosperidad y felicidad.
- @ Las mariquitas hibernan en invierno. Para ese retiro buscan la corteza de los árboles, cobertizos y garajes. Buscando una temperatura adecuada, lejos de las heladas, buscando zonas ligeramente húmedas.
- @ En cuanto al amor, se dice que el número de manchas en el lomo de la mariquita es el número de meses que pasarán antes de que aparezca un gran amor en la vida de alguien.
- @ Las catarinas, aseguran en -"saberesvio"- comúnmente llamadas mariquitas o chinitas, son fascinantes insectos que han capturado la atención y el cariño de muchas personas alrededor del mundo. No solo son conocidos por su aspecto colorido y bonito, sino que también juegan un papel crucial en nuestros ecosistemas al ayudar a controlar plagas. Este artículo te llevará a un recorrido por el mundo de estas pequeñas criaturas, explorando sus características, su alimentación, hábitat y mucho más.
- @ En este artículo, profundizan en aspectos como qué son las catarinas, de qué color son, cuántas patas tienen, qué comen y dónde viven. Además, hablan sobre su importancia ecológica, mitos y simbolismos culturales asociados a estos insectos.
- @ Una de las características de las catarinas más distintivas es su forma redondeada. Su cuerpo está diseñado para ser aerodinámico, lo que les permite volar eficientemente de un lugar a otro. El tamaño de estas criaturas puede variar entre 1 mm y 10 mm, dependiendo de la especie.
- @ Principalmente, las catarinas se alimentan de áfidos, que son pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas. Al controlar las poblaciones de áfidos, las catarinas se convierten en aliadas esenciales para los agricultores y jardineros en la lucha contra las plagas.
- @ Una de las preguntas más interesantes es: ¿Dónde viven las catarinas? Las catarinas son adaptables y pueden encontrarse en una variedad de hábitats, desde jardines domésticos hasta campos agrícolas y bosques. Prefieren ambientes donde hay abundancia de plantas, especialmente aquellas que albergan áfidos y otros insectos de los que se alimentan.
- @ Quienes se declaran defensores de las catarinas o mariquitas, aseguran que son más que simples insectos coloridos; son verdaderos héroes del ecosistema.
- @ En muyinteresante, nos cuentan lo que no sabíamos de las Catarinas, también conocidas como mariquitas, chinitas o vaquitas, que se encuentran por todos el mundo y hay más de seis mil especies.
- @ En la página "palabrasdeamor", exploran algunos de los significados de las catarinas. "Las catarinas, también conocidas como mariquitas o vaquitas de San Antonio, son unos pequeños insectos que se han convertido en un símbolo popular en diferentes culturas alrededor del mundo."
- @ En "símbolos del mundo", también por este hecho, los antiguos farmacéuticos creían que las mariquitas eran un signo de buena suerte, buen augurio, felicidad, equilibrio y armonía, entre otras cosas porque cada mariquita puede comer más de 200 pulgones al día.
- @ Una mariquita hembra puede poner alrededor de 1.000.000 huevecillos en toda su vida.
- @ Las mariquitas tienen el sentido del olfato en sus patas.
La Leyenda
También hay una leyenda medieval que dice que el rey Roberto II de Francia estaba a punto de ordenar la decapitación de un individuo considerado hereje, cuando apareció una mariquita que se posó en su cuello. Que a pesar de sus intentos por ahuyentarla, la mariquita volvía de nuevo a posarse en su cuello. El rey que se dio cuenta, conocido como "el Piadoso", o "El Sabio", consideró que se trataba de una señal y detuvo la ejecución del hereje. Más tarde se descubrió que el hombre era inocente del crimen que le imputaban y la mariquita adquirió el simbolismo de la buena suerte.
Dichos y refranes
—Cuando mariquita quiere para todo se da maña.
—Cuando por corta, cuando por larga, nunca le presta a mariquita la falda.
—Dale tono mariquita, que un aguador te solicita.
—El remedio de la tía Mariquita que con aceite todo lo quita.
Curiosidades
—Mariquita es un municipio colombiano, ubicado en el norte del departamento de Tolima, 150 kilómetros al noroeste de Bogotá. Fue fundado el 28 de agosto de 1551 por el capitán Francisco Núñez Pedroso y alcanzó cierta importancia durante el virreinato por la actividad minera.
—En "mamalisa" tienen la gentileza de reproducir esta canción, versión de 1627 en el "Vocabulario de refranes", de Gonzalo Correas.
Paxarita de Dios,
cuéntame los dedos
i vaite con Dios.
Actualización: Abr2025 | +100👀
Fauna Montaña Palentina
Diario Palentino 2025
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Pues mirad lo que son las cosas, que yo no sabía que a este animalejo, a este pequeño escarabajo del que hoy nos habláis en vuestra sección dominical del periódico, Froilán y Estalayo, cual es la “mariquita”, se la conoce también como “catarina”, entre otros nombres más, claro. Y es que como dice el refrán, “nunca te acostarás sin saber una cosa más”.
ResponderEliminarEl caso es que, en efecto, todos conocemos a esta especie o variedad animal, porque la hemos visto cientos de veces en nuestro hábitat habitual. Y conocemos también muchas historias en torno a las mariquitas y a que traen buena suerte cuando aparecen a nuestro lado. Y también aquello que siempre se relató de ellas, que cuando se te posa sobre una mano, se dice que no la molestes, que es inofensiva, que te está contando los dedos…
Muchas curiosidades, en fin, nos acercáis hoy en torno a la mariquita o catarina. Saludos.
Muy curioso artículo, no sabían que daban buena suerte, ni su otro nombre "catarinas". Me ha gustado. Gracias por la info.
ResponderEliminarUn abrazo. :)
Me ha gustado el artículo. Me encantan las mariquitas, pero no sabía que tenían tantos nombres. Y que daban buena suerte o no lo sabía o, igual sí, pero no lo recordaba. Muy buena información. Gracias.
ResponderEliminarSaludos 😊