topimage

Matilde Camús


Detrás de cada viaje viene una reflexión y aunque no he podido conocer a tanta gente de la que hablo, me voy acercando a su obra; voy escarbando en sus raíces, en los lugares donde vivieron. La última visita a Tudanca hace unos meses, me ha llevado al encuentro de Matilde Camús, poeta cántabra que no brilló a la altura de las figuras de su tiempo, pero que nos dejó una extensa obra: 'Manantial de amor', 'Bestiario poético', 'Templo del alba', 'He seguido tus huellas', 'El color de mi cristal'...



En torno a la autora cántabra Matilde Camús


Definida por los críticos como una escritora de madrugada, nos llevó por los lugares donde pasó su vida y nos canta al amor en el que en tantas ocasiones me recreo, muy pendiente de la obra de Gerardo Diego, su maestro, a quien le despide en 1987 con estos versos:

“Gira en tu honor la rueda de la vida.
Por ti asciende mi son, en su crecida,
devanada de versos mi garganta.”


Muy implicada con el Ateneo de Santander, la ciudad de sus sueños, la ciudad de su vida, participó activamente en la vida cultural, manteniendo relación con escritores y poetas de la época. Por mediación de Justo Guisández, su esposo, de quien se enamoró durante el alzamiento militar de julio, comenzó a publicar sus artículos en prensa: Diario Hoy, de Badajoz; Alerta, Diario Montañés, La Gaceta del Norte y siguió escribiendo en los "Cuadernos escolares" poemas que nunca alcanzaron vida propia, fuera de las amistades y familia. "Voces", su primer libro, apareció en 1969, con prólogo de Gerardo Diego y el dibujo de su marido para la portada. Ciertamente, parece que nos queda una espina ahí clavada cuando una poetisa como Matilde, con treinta poemarios publicados y una decena de ensayos, no cruza esa frontera a la que parece necesario llegar para que hablen de nosotros. Pero queda su esencia, que no es poco, para emocionar y sorprender a quienes se adentren en su historia.

“Seguiré deshojando flores nuevas
con la imaginación y el sentimiento
aunque todos los pétalos caídos
se conviertan en nada.”


Última actualización: Mar2025 832 | 💥+1021👀







LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino
Publicado por primera vez el 27 septiembre de 2019


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:


  1. Totalmente de acuerdo, Froilán, con lo que nos cuentas en este post. Que no conocemos mucho de lo que tenemos, y más del pasado, cuando no era tan fácil que todo esto saliese a la luz; y los que se dan a conocer y triunfan en estos ámbitos son muy pocos. De ahí lo que nos relatas en tu Madeja de este viernes. Ahí queda, pues, esta historia de esta escritora de la Montaña del pasado, Matilde Camus. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Alfonso Santamaría Diez18 abril, 2025 16:36

    Rescatas hoy Froilán esta Madeja, publicada el 27 de diciembre de 2019, que me permite conocer a esta poeta cántabra “escritora de madrugada”, que parece ser escribía hasta el amanecer, alumna de Gerardo Diego, con vocación temprana para escribir poemas. Me gustan los versos que transcribes y he decidido adentrarme en su historia para descubrir, como dices “su esencia”, he sabido de su obra poética y de sus libros, colaboraciones, investigaciones y premios, de que en Santander figura una calle con su nombre, y que en el año 2020 con motivo del Centenario de su nacimiento se publicó una Antología Poética, con el título: “VIVIR… AMAR… SENTIR”, y que toda su obra está agotada. Desde su muerte el 28 de abril de 2012, a los 93 años, han sido muchos los homenajes en Cantabria, Madrid y Valladolid reconociendo sus méritos y obra.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...