topimage

Ubu-Urcir, Léxico Montaña Palentina


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


u

Ubu

1. m. Yugo. [ALPI: Brañosera.]

Uco, ca.

1. Suf. Cantb. U. Para formar diminutivos y despectivos a partir de adjetivos y nombres. U. m. en Cantabria. [DRAE: s.v.]

Ujero

1. m. Agujero. Le gustaban mucho los huevos crudos, ya... ya Meterio, y hacían así un ujero así y... [GMAT: Matabuena.]

Ulagas

1. f. pl. Aulaga. (Genista scorpius). [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Ulmada

1. f. Var. de Almohada. Y dice entonces la voz: -¡Que me den la asadura que me han cogido de la sepultura, que debajo de la ulmada estoy!-¡Ay, hija mía, mía, mía! ¿Quién será? -¡Ay, madrecita mía, mía, nadie es! [CPCL: Cervera.]

Unera

(Dellat. funis, soga).
1. f. Clavija. Cada una de las cuatro clavijas, en las esquinas del carro, para atar las sogas. [DMSH: Dehesa de Montejo.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [CLPA: Matabuena.]

Unta

1. f. Unto. Crasitud o gordura interior del cuerpo del animal. La unta es la que está defendiendo a tol vientre, la unta. [GCIL: Cillamayor.]

Untar

1. tr. Castigar. [CLPA: Matabuena.]
2. tr. Mojar. [ALCL: Lores.] [ALCL: Otero de Guardo.]

Unte

1. m. Grasa. Sustancia usada para engrasar los ejes de la rueda del carro. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
2. m. Salsa. Se dice de la salsa de un guiso. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Uñero

1. m. Panadizo. [ALCL: Lores.] [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Villalba de Guardo.]

Uñir

(Dellat. iungĕre).
1. tr. León, Sal., Vall., Zam., Arg. y Ur. Uncir. Uncir, atar o sujetar la pareja al yugo. [DRAE: s.v.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Urbayo

1. m. Orvallo. Rocío. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Urcir

1. intr. Sentir malestar en manos y brazos al intentar cortar leña seca con el hacha. [EHCR: Camporredondo.]


_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +100👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...