topimage

Vacaruela-Vallina


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Vacaruela-Vallina_Léxico-Montaña-Palentina

v
Vacaruela

1. f. Salamandra. || Anfibio de color negro y manchas amarillas. (Salamandra). La gente de la Montaña considera, sin embargo, muy venenosos a estos reptiles que conocen con el nombre de "vacaruelas" o "vicaruelas". [HYLP: Montaña.]

Vacaviruela

1. f. Salamandra. || Anfibio de color negro y manchas amarillas. (Salamandra). [EHCR: Camporredondo.] Hay muchas leyendas afirmando que es venenosa, que por donde pasaba dejaba su veneno mortal. [GPJV: Gramedo.] [VRGP: La Pernía.] En la noche anterior a la celebración, cogieron agua en una fuente para cocer los garbanzos pero, como no veían bien porque ya era de noche, con el agua recogieron una vacaviruela. [CLTV: La Lastra.]

Vacía

1. f. Horra. Que no queda preñada. [ALCL: Otero de Guardo.]

Vaco. de ~.

1. loc. adj. (Tierra) sin cultivar. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Vagonero

1. m. Ingen. Obrero que carga las vagonetas. Cuando hay más de un vagón para descargar, una vez vacío el primero, se aparta, tumbándole de costado hacia el lado más ancho de la galería para dejar paso al siguiente. Esta labor la ejecutan dos vagoneros. [EPCL: Barruelo.] -Un ministro es un hombre-decía-.Yo soy un hombre, luego soy un ministro. Y el hombre no pasó de vagonero. [CFEV: Barruelo.] Protagonistas en primera persona de la historia de la mina de San Martín fueron Adrián Pérez y su hermano Paulino, quien trabajó en la explotación durante dos años y medio como peón, vagonero, barrenista y entibador, tiempo en el que recuerda haber manejado "mucho" la Goma2 [AVET: Ventanilla.]

Vainas

1. f. pl. Judía(s) verde(s). (Phaseolus vulgaris). [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Valduendo, da.

1. adj. Perdido o desperdigado. Sin rumbo o sin saber dónde ir. [EHCR: Camporredondo.]

Vallazos

1. m. Tableros superpuestos. ...le dejó clavao en el abonero de casa, tenía un abonero donde el palomar, se sacaba por unos vallazos. [GMAT: Matabuena.]

Valle

1. m. Cañada. [ALCL: Pomar de Valdivia.] [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Lores.]

Valleja

1. f. Vaguada. Hondonada media o pequeña que en ocasiones lleva algún riachuelo por medio. En Gramedo se dice la Valleja de la Lámpara, también La Vallejada. [GPJV: Gramedo.] [MAOR: La Pernía.] La vaguada situada al otro lado del arroyo se sigue llamando en la actualidad "la valleja de San Martín". [CPPC: La Pernía.]

Vallejo

1. m. Llanura estrecha de tierra entre montes o alturas. Bajando por el vallejo en dirección a "La Sosa", en un altito y en este término y a la distancia de 280 metros del anterior, se encuentra este mojón en una peña grande con una cruz antigua y al lado del Saliente la letra V. y al Poniente la P. [AVNM: Lastrilla.] El vallejo de La Horcada quedó desbrozado y sus encinas sobrantes se convirtieron en carbón, bajo el efecto del fuego oculto bajo una capa de tierra. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Vallina

1. f. Valle estrecho. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +140👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR TOLEDO | ☻460👀 |

Los molinos de Consuegra

A mi me sorprende lo lejos que está todo y las ocasiones que ahora se nos dan para conocerlo. Gozamos de unos medios de transporte que enseg...