Carta de Bioy a Elena Garro
Debo resignarme a conjugar el verbo amar, a repetir por milésima vez que nunca quise a nadie como te quiero a ti.
El 14 de Octubre de 2012, Kodama, la mujer de Borges, concedió una entrevista al diario argentino "La Nación", en Nueva York, y sorprendió a casi todos al decir: "Bioy es el Salieri de Borges, que lo consideraba un cobarde". Y añadió que era "un desecho humano" por revelar en una autobiografía la identidad de sus amantes.
Luego Natalia Kidd cuenta la buena amistad que cultivaron Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, cuando tan extraño ha sido siempre conjugar amistad entre iguales. Resulta que María Kodama, la mujer de Borges, elaboró un revuelto que se ha venido cocinando con desigual fortuna en los medios argentinos. La chispa se encendió después de unas declaraciones al diario "La Nación", donde aseguraba que su marido consideraba "un cobarde" a Bioy Casares, tachándolo ella misma de "desecho humano".
Su provocación hizo efecto en un grupo de escritores que organizaron a propósito un acto de desagravio a la figura y la obra del autor de "La invención de Morel".
Nélida Pessagno, vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Escritores, en declaraciones a la agencia EFE, declaró que "Kodama no "está en el ámbito literario", que "solo tiene el rasgo de haber sido por dos meses la esposa de Borges" y que "se ha apropiado de la memoria de un autor que, en realidad, pertenece al acervo cultural de la humanidad".
Paseando estos días por facebook, me encuentro con una nota firmada por Patricia Esteban Erles, donde recuerda a Bioy Casares, enamorado perdidamente de la esposa de Octavio Paz, carta que hoy preside este espacio.
Carta de Bioy a Elena Garro
Me gustaría ser más inteligente o más certero, escribirte cartas maravillosas. Debo resignarme a conjugar el verbo amar, a repetir por milésima vez que nunca quise a nadie como te quiero a ti, que te admiro, que te respeto, que me gustas, que me diviertes, que me emocionas, que te adoro. Que el mundo sin ti, que ahora me toca, me deprime y que sería muy desdichado de no encontrarnos en el futuro. Te beso, mi amor, te pido perdón por mis necedades".
Última actualización Feb2025 | 431👀
Nota
Bioy y Borges, considerados dos de los mejores escritores argentinos, se conocieron en 1932 y entablaron una intensa amistad, además de escribir juntos varias obras con los seudónimos de Honorio Bustos Domecq y Benito Suárez Lynch entre 1942 y 1977.
Elena Garro, hija de padre español y madre mexicana, nació en el estado de Puebla el 11 de diciembre de 1916 y muere de cáncer en 1998. Elena conoció a Octavio Paz en Méjico, con quien se casó en 1937, pero nunca tuvo el reconocimiento merecido según los críticos, considerada como precursora del realismo mágico.