Bruno Catalano, un ciudadano del mundo
La obra es un trabajo conjunto, tanto de Catalano como creador, como de quien la observa, pues somos nosotros los que “terminamos” esos torsos incompletos hasta que nuestro cerebro nos recrea la figura humana.
Félix Maocho
“He viajado mucho, he dejado Marruecos. Sentí que una parte de mí se había ido y nunca volvería”. “Mientras fui marinero, estaba siempre dejando parte de mi en diferentes países y lugares y es un proceso por el que todos pasamos. Siento que esto ocurre varias veces durante la vida y por supuesto a todo el mundo le han desaparecido piezas en su vida que no volverá a encontrar otra vez. Así que el significado puede ser diferente para cada uno, pero para mí las esculturas representan un ciudadano del mundo”. Nada mejor para cerrar un año, que la imagen y las palabras de Bruno Catalano, el escultor francés que nos deja sus figuras al aire, abiertas al pensamiento, para que nosotros le pongamos el mensaje, dependiendo del rumbo que tomemos cada uno, de aquello que nos alienta o nos impide caminar.
Última actualización: Feb2025 | 629👀
Enlaces a la vida y obra de Bruno Catalano
- Bruno Catalano
- Cultura inquieta
- Los viajeros de Bruno Catalano
- Las esculturas incompletas de Bruno Catalano