Bilbao en Wikipedia y maps
Bilbao en la Wikipedia y maps
Feliciano Robles, andaluz, profesor de tecnología retirado, ha sido uno de los autores de la entrada de esta ciudad en Wikipedia.

El artículo recibió más de quince mil visitas en octubre de 2009. Feliciano es el creador, asimismo, de artículos en esta enciclopedia libre, sobre Sevilla y Granada. Aunque la entrada sobre Bilbao ya existía desde 2002, eran apenas unas líneas. Es Feliciano quien hace crecer los contenidos, que a partir de 2009 equivalen a 37 folios impresos y abarcan aspectos de su toponimia, clima, política, economía, urbanismo, arquitectura, gastronomía, medios de comunicación y bilbaínos relevantes.
“Son horas y horas de una investigación muy profunda. Algunas las encuentras en un momento; para otras, puedes estar días y días. Llegar a esta entrada que se lee ahora es un camino muy difícil; lo que le da valor es esa labor de búsqueda”.
“Con un poco de suerte, iré de visita en otoño”, confía. “Qué mejor oportunidad para visitar una ciudad sobre la que he escrito tanto...”.
Bilbao, también en "maps"
El buscador Google incluye Bilbao entre una serie de poblaciones del mundo que pueden conocerse a pie de calle. 2008, desde dos vehículos preparados al efecto, se realizaron miles de fotografías de sus calles y edificios. También de sus parques y otras zonas a las que no llegan los vehículos para lo que se dispuso de un "trike" o triciclo.
Desde 'maps' y arrastrando el muñeco amarillo, ya está usted en el bocho.
Imagen: @Curiosón
Última actualización, Ene2025 | 299👀