Cuaderno de Jaime García Reyero
Fundador del Grupo Literario Guardense
Jaime García Reyero nace en Alar del Rey y reside en Guardo, ambos de la provincia de Palencia. Fundador y director de las revistas "Chaveas" (infantil, de Frómista) y "El Roble" (La Montaña Palentina). Director de "Amdealar" (Alar del Rey). Funda y dirige los Certámenes "Justas Poéticas Navideñas de Guardo" y el Concurso Internacional de Cuentos de Guardo (33 ediciones). Funda y preside el Grupo Literario Guardense.
RELATOS QUE VAMOS RECUPERANDO EN ESTE BLOG
El crímen de la bruja | curiosón invitado
REFERENCIA EN ESTE BLOG A LIBROS PUBLICADOS POR JAIME
Historias singulares de Guardo |||👀 353 |||
DEL LIBRO "GUARDO Y SU HISTORIA", EN ESTE BLOG
Situación crítica |||👀 1079 |||
Un ferrocarril de Palencia a Guardo |||👀 2107 |||
Los lobos y los osos |||👀 582 |||
La reforma de las provincias: Guardo y León |||👀 723 |||
La mala costumbre de dormir al sereno |||👀 351 |||
Los hidalgos y sus privilegios |||👀 361 |||
El ferrocarril de la Robla |||👀 6219 |||
El trabajo en las primeras minas |||👀 360 |||
El médico, el cirujano y el escribano |||👀 595 |||
El valijero |||👀 840 |||
Bodas escandalosas y curiosas |||👀 1403 |||
Los hilanderos |||👀 991 |||
Jacometrezzo, un artista italiano |||👀 457 |||
Juana de Guardo, segunda esposa de Lope de Vega |||👀 6335 |||
La estafa de los escribanos |||👀 855 |||
Un canal desde Guardo a Dueñas |||👀 927 |||
El puente de piedra y el derecho de portazgo |||👀 257 |||
Pleito con los hidalgos |||👀 318 |||
La Junta de los cinco pueblos |||👀 1120 |||
Los mercados y las ferias |||👀 610 |||
Los nacimientos |||👀 1219 |||
Los enlaces matrimoniales |||👀 521 |||
Las defunciones en Guardo |||👀 1350 |||
La cárcel y algunos sucesos |||👀 917 |||
Los nacimientos |||👀 1219 |||
Los enlaces matrimoniales |||👀 521 |||
Las defunciones en Guardo |||👀 1350 |||
La cárcel y algunos sucesos |||👀 917 |||
La alfarería en Guardo |||👀 802 |||
El fielato, arbitrios y consumos |||👀 986 |||
Jaime García Reyero es el alma de muchas publicaciones que nacieron en la provincia.Ya en su pueblo, Alar del Rey, estuvo vinculado a la Agrupación Cultural Amaya.Fundó en Frómista la revista infantil "Chaveas", allá por el año 1967. En 1974 nace "El Roble", revista que llega a tener 500 suscriptores y cuyo cierre obedece a la demora de las imprentas que la editan y que dejan sin valor muchos de los trabajos presentados en ellas. Funda y dirige el "Grupo Literario Guardense", vinculado al Concurso Internacional de Cuentos (31 ediciones) y a las Justas Poéticas Navideñas. Sus poemas y relatos figuran en diversas antologías y publicaciones. Desde "Las nociones últimas" (1969) hasta "Diez poetas palentinos" (1991), este último publicado en colaboración con la Asociación de Amigos de Alemania y la Diputación de Palencia. Los premios recibidos, numerosísimos, le sitúan a la altura de muchos poetas y escritores palentinos a los que admira, tales como Carlos Urueña, José María Fernández Nieto y Marcelino García Velasco .
¬ Las nociones últimas (Poesía, 1969)
¬ De mala gana (Poesía, 1971)
¬ Búscame allí todas las tardes (Cuentos, 1981)
¬ Relatos para leer en Palencia (Cuentos, 1988)
¬ Guardo, sus gentes y su historia (Historia, Ed. Cult&Com, 2003)
¬ Guardo, sus hombres y sus nombres (Historia, Ed. Cult&Com, 2003)
¬ Guardo, crónica de una década para la historia (Historia, Ed.Cult&Com, 2008)
El fielato, arbitrios y consumos |||👀 986 |||
Fundador del Concurso de Cuentos de GuardoSemblanza de Jaime García Reyero
Jaime García Reyero es el alma de muchas publicaciones que nacieron en la provincia.Ya en su pueblo, Alar del Rey, estuvo vinculado a la Agrupación Cultural Amaya.Fundó en Frómista la revista infantil "Chaveas", allá por el año 1967. En 1974 nace "El Roble", revista que llega a tener 500 suscriptores y cuyo cierre obedece a la demora de las imprentas que la editan y que dejan sin valor muchos de los trabajos presentados en ellas. Funda y dirige el "Grupo Literario Guardense", vinculado al Concurso Internacional de Cuentos (31 ediciones) y a las Justas Poéticas Navideñas. Sus poemas y relatos figuran en diversas antologías y publicaciones. Desde "Las nociones últimas" (1969) hasta "Diez poetas palentinos" (1991), este último publicado en colaboración con la Asociación de Amigos de Alemania y la Diputación de Palencia. Los premios recibidos, numerosísimos, le sitúan a la altura de muchos poetas y escritores palentinos a los que admira, tales como Carlos Urueña, José María Fernández Nieto y Marcelino García Velasco .
- Libros de Jaime García Reyero
¬ De mala gana (Poesía, 1971)
¬ Búscame allí todas las tardes (Cuentos, 1981)
¬ Relatos para leer en Palencia (Cuentos, 1988)
¬ Guardo, sus gentes y su historia (Historia, Ed. Cult&Com, 2003)
¬ Guardo, sus hombres y sus nombres (Historia, Ed. Cult&Com, 2003)
¬ Guardo, crónica de una década para la historia (Historia, Ed.Cult&Com, 2008)
- Libros en colaboración con otros autores
¬ Tobías o el fin del mundo (Cuentos-Ed. Everest, 1987)
¬ El señorío de Guardo (2ª Edición, Historia, 1991)
¬ Cien años del Ferrocarril de Vía Estrecha "La Robla-Bilbao" (Feve-Bilbao, 1987)
¬ Diez poetas palentinos (Poesía, 1991)
¬ 75 Años de la historia del C.D. Guardo (Historia, 1997)
- Artículos publicados en prensa por Froilán de Lózar relacionados con Reyero, en Orígenes
¬ Guardo en sus nombres (y II)
¬ A tantos hombres buenos
¬ Ven a Guardo
¬ Desde esta tierra auténtica
¬ Marrodán o un viaje por Palencia
¬ Jaime, Guardo y su historia
¬ El engranaje que nos mueve