La jaula dorada

Gran Hermano
Dos empresarios holandeses, prácticamente desconocidos, crean un formato interactivo de televisión y lo exportan a diferentes países.
Joop Van Den Ende transmitía musicales y espectáculos de patinajes en vivo.John De Mol era hijo de un animador de la TV holandesa, y había trabajado en el programa deportivo de la televisión estatal de su país.
Así nace "Endemol" que se convertirá en el proveedor de programación de la tv holandesa.
- La jaula dorada
- Big Brother
El programa llega a España y Alemania, donde se le conoce como "El Gran Hermano".
Triunfa en Europa, pero fracasa en Estados Unidos, donde está prohibido la emisión de escenas de sexo y lenguaje "caliente", que es justamente lo que sube la audiencia y genera polémica.
"Los Reality Shows son comparables a los laberintos donde los psicólogos conductistas estudiaban las conductas de los ratones. Constituye, un pacto de intereses entre los concursantes y la productora, por los premios, la popularidad, el exhibicionismo de unos y la voracidad del público, que convierte los televisores en agujeros de cerradura”.